Archive | enero, 2007

El imperio de la ley

4 Ene

Ahora que el proyecto de presupuesto y ley de gastos públicos, correspondiente al año 2007, se encamina a ser aprobado por la mayoría del PLD en el Congreso Nacional es prudente hacer una breve reflexión sobre el imperio de la ley en nuestro país.

El Presidente Leonel Fernández ha declarado que su prioridad para el 2007 es la reforma constitucional, y no los graves problemas prioritarios del país (educación, salud, vivienda, alimentación, empleos, reducción de la pobreza, energía eléctrica, entre otros). Pero, si le tomamos la palabra al Presidente Fernández, es porque en el fondo, estaríamos en presencia de un gobierno que le preocupa la legalidad, esto es el estado de derecho en el país.

Sin embargo, con la discusión del presupuesto comprobamos, una vez más, que al gobierno del PLD no le preocupa el imperio de la ley, pues con esta discusión, se han ido al suelo la Ley de Autonomía del Poder Judicial, la Ley de Autonomía del Congreso Nacional, la Ley General de Municipios, la Ley Electoral, la Ley General de Educación, y la Ley Orgánica de la Cámara de Cuentas, por solo citar las más importantes, que no han sido respetadas al momento de hacer las asignaciones presupuestarias correspondientes.

Es nuestro compromiso, como el principal partido de oposición del país que nos encaminamos a hacer opción de poder en el 2008, no hacer lo mismo que hace el PLD, y por el contrario, asumir como una prioridad el imperio de la ley.

Dos Poderes del Estado y Seis Secretarías de Estado

3 Ene

El presupuesto asignado al Metro de Santo Domingo, conforme el proyecto remitido por el presidente Leonel Fernández al Congreso Nacional, asciende a RD$12,257.5 millones, sin contar con los préstamos que fueron aprobados recientemente que suman alrededor de RD$7,000 millones de pesos.

Para que se tenga una idea de la magnitud de este presupuesto, este monto de RD$12,257.5 millones, comprende los presupuestos asignados al Poder Judicial y al Congreso Nacional (dos Poderes del Estado) y a las Secretarías de Estado de Juventud, Turismo, Cultura, Mujer, Cancillería y Trabajo (seis Secretarías de Estado).

Veamos:

Congreso Nacional RD$3,685.7MM
Poder Judicial RD$3,192.2MM
Cancillería RD$2,614.5MM
Cultura RD$984.9MM
Turismo RD$960.7MM
Trabajo RD$816.8MM
Mujer RD$234.8MM
Juventud RD$196.8MM

Esta es la mejor demostración de que el PLD está concentrado en su proyecto reeleccionista del Metro, y no en las prioridades nacionales.

El PRD despeja su camino.

2 Ene

Así se tituló la noticia de primera plana de El Caribe de hoy (www.elcaribecdn.com.do).

Se trata de un interesante análisis de la pluma del reconocido periodista Osvaldo Santana, que concluía con la siguiente afirmación: «El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) mostró la semana pasada una determinación clara: resolver los conflictos internos y culminar el proceso de recuperación para competir de manera efectiva en la contienda electoral del 2008».

La reunión del Comité Ejecutivo Nacional, celebrada el pasado sábado 30 de diciembre, ha mandado una clarinada: El PRD está dispuesto a volver al poder, y para ello, debemos entender que todos/as somos importantes. Respetar los resultados de la Convención del 28 de enero. Integrarnos a los trabajos de la candidata o del candidato que resulte electo por la voluntad soberana de los electores.

Hay que continuar dando apoyo a la Comisión Nacional Organizadora de la Convención para que cumpla con todo el cronograma de trabajo. La dirección del partido está comprometida con este proceso que debe ser transparente e incuestionable.

No puedo dejar de concluir este apunte de hoy sin reconocer el eficiente y excelente trabajo que hicieron el personal secretarial del partido, de la Secretaría de Organización y de la Secretaría General, así como a los encargados de la seguridad, por haber realizado la reunión más organizada y ordenada que haya tenido el Comité Ejecutivo Nacional en los últimos años. Les felicito.

El PRD comienza el 2007 con buen ánimo, con muchas esperanzas cifradas en convertirnos en opción de poder para el 2008. Hemos despejado el camino hacia la Convención del 2008, y lo importante ahora, es continuar con el trabajo, con firmeza y determinación.