Cero tolerancia
11 Jun
Siempre he admirado la creatividad de nuestros productores de cine. En pocos años, la industria cinematográfica dominicana ha preparado más de 36 largometrajes, entre documentales y películas. Jean Louis Jorge, Agliberto Meléndez, Juan Basanta, Angel Muñiz, José Pintor, Alfonso Rodríguez y René Fortunato, conjuntamente con extraordinarios técnicos dominicanos, han sido los responsables del «boom» del cine dominicano.
Han tenido el apoyo de empresarios visionarios, como Manuel Corripio, José Miguel Bonetti y Domingo Bermúdez, que han apostado a la producción nacional y que creen en el cine dominicano.
Tuve la honra de tener en Líderes a Angel Muñíz, Alfonso Rodríguez, Manuel Corripio, José Miguel Bonetti y René Fortunato. Si aprovechamos estos talentos y esta visión de futuro, República Dominicana puede aprovechar el potencial que implica la industria del cine en el Siglo 21.
Ahora que el Senado de la República está conociendo el proyecto de ley de fomento a la industria cinematográfica, oportuno es que la clase política se coloque a la altura de las circunstancias, y obviando las diferencias políticas, apoyemos los justos reclamos de los productores de cine para que el organismo que regule el sector sea una entidad descentralizada y con autonomía financiera, y entre todos, expresemos nuestro respaldo para que, desde el Estado, exista cero tolerancia con la piratería.
Así fortaleceremos las instituciones democráticas y la cultura nacional.
4 Responses to “Cero tolerancia”