Legalidad y Transparencia

7 Jun

El presidente Leonel Fernández ha trazado, como política de Estado, el no cumplimiento de las disposiciones de la Ley de Acceso a la Información Pública, tal como ha quedado evidenciado con la solicitud formulada por el distinguido periodista Huchi Lora para obtener un conjunto de informaciones sobre el Metro de Santo Domingo.

Haciendo una interpretación incorrecta de la ley, el presidente Fernández ha dicho que debe ser la Suprema Corte de Justicia la que decida sobre la suerte de este caso, cuando la propia Ley de Acceso a la Información Pública establece el procedimiento expedito, en caso de que exista negativa de la autoridad pública en suministrar las informaciones.

Lo que el presidente Fernández olvida es que la Ley de Acceso a la Información Pública no establece excepciones, salvo aquellos aspectos vinculados con la seguridad nacional, por lo que, en realidad, todas las instituciones oficiales, centralizadas o descentralizadas, están «desnudas» ante la ciudadanía, en lo que debería ser un ejemplo de transparencia.

Ante tanto escándalos diarios que están ocurriendo en este gobierno, lo cuales son de la responsabilidad del presidente Fernández, el Partido Revolucionario Dominicano iniciará un conjunto de acciones, al amparo de la Ley de Acceso a la Información Pública, para llevar a este gobierno a la legalidad y a la transparencia. Con esto, estaremos contribuyendo al fortalecimiento de nuestras instituciones democráticas. Casos, como el del Metro de Santo Domingo, Petrocaribe, las diversas construcciones de obras que han evidenciado problemas de construcción (como la del parque de la Nuñez de Cáceres y la Cañada de Guajimía), entre otros, serán objeto de nuestras acciones.

Como decía Juan Bosch, y guardando las distancias, al gobierno hay que llevarlo a su propia legalidad.

7 Responses to “Legalidad y Transparencia”