Religión y Política

2 Abr

Ayer tuve la honrosa ocasión de participar como panelista en el encuentro organizado en el Convento de los Dominicanos, en la Zona Colonial, por la Conferencia Dominicana de Religiosos y Religiosas (CONDOR), que tuvo como objetivo presentar a la membresía, compuesta fundamentalmente por sacerdotes, monjas y hermanos, de diversas órdenes religiosas católicas, las propuestas de gobierno de los tres partidos mayoritarios.

Me correspondió presentar la propuesta de gobierno del PRD, en los ámbitos de educación y salud. Como es lógico, también hice un preámbulo de los retos y los desafíos que tiene el PRD ante las elecciones de mayo, y cómo nuestro partido ha asimilado la Doctrina Social de la Iglesia, fundamentada en el Bien Común, para sustentar el programa de gobierno que está colocado sobre la mesa del electorado nacional.

Al margen de las presentaciones de cada uno de los panelistas, la experiencia sirvió para mí para entender que los diferentes sectores que integran el mercado electoral, entre los cuales se encuentran los párrocos, sacerdotes, diáconos, monjas y demás integrantes de la Iglesia Católica, también viven su propia realidad, y también enfrentar los obstáculos que diariamente tenemos que superar el resto de los ciudadanos.

Este sector también tiene sus inquietudes y preocupaciones políticas, de manera particular sobre el presente y el futuro de la democracia dominicana. Ayer hubo respuestas a muchas de sus inquietudes, y un compromiso de que, a partir de las elecciones, hay suscribir un pacto político por un Proyecto de Nación.

Desde aquí saludo y agradezco a la CONDOR por su amabilidad en invitarme, y haberme dispensado el honor de compartir un panel con Francisco Domínguez Brito, del Partido de la Liberación Dominicana, y la Dra. Rossy Peralta, del Partido Reformista Social Cristiano.

2 Responses to “Religión y Política”