Si fuera el Presidente…

10 Jul

Si fuera el Presidente, esta noche, durante la conferencia de prensa, emitiera varias señales de rectificación y de enmienda de la actual política económica y delineara lo que sería el gabinete económico del próximo período constitucional que se iniciará a partir del 16 de agosto.

No hay que olvidar, que las últimas comparecencias de prensa del Presidente Leonel Fernández, como fue aquella inolvidable sobre su defensa al caso Sun Land, o la de las Tormentas Olga y Noel, no fueron sus mejores presentaciones.

Hay mucho escepticismo frente a lo que posiblemente se anuncie hoy. No creo que el país necesite clases de economía ni de análisis conceptuales sobre la crisis internacional, ni la especulación en los mercados financieros internacionales sobre el precio del petróleo.

Los dominicanos estamos viviendo actualmente tres problemas básicos, a los cuales, hay que darle respuesta: Alto costo de la vida (reflejado en el aumento de los alimentos, servicios y productos de consumo básico), aumento en el precio de los combustibles (como consecuencia de los precios del barril del petróleo y los impuestos en esta área), y mejorar la calidad de vida através de un aumento salarial (como consecuencia de la política monetaria restrictiva).

Esta noche, el Presidente Fernández tiene esa oportunidad y tomar medidas urgentes. Y anunciar el sacrificio que el gobierno va a asumir frente a esta crisis, como consecuencia del despilfarro en el gasto público durante el pasado proceso electoral, el cual (exceso en el gasto) no se ha detenido.

Y tiene que ser con un plan de austeridad serio y efectivo. Que se aplique. Que se fiscalice. No, como sucedió con el del 2006, que hasta una Ley se promulgó y se violó constantemente. Hay que anunciar un plan de austeridad, que reduzca los salarios de los funcionarios. Es increíble, pero el Presidente del gobierno español recibe un salario de 5,000 euros mensuales, que equivale al sueldo de un congresista dominicano o un funcionario de segunda categoría del gobierno. Estas distorsiones no pueden seguir. Hay que enviar una señal clara en esto.

Por otra parte, es una magnífica ocasión, para delinear el perfil de quiénes acompañarán al Presidente Fernández en la conducción de la política económica y monetaria a partir del 16 de agosto. Con esto, se intentaría recuperar la confianza con los actores claves del país. En otros países, es una costumbre hacerlo. Es más, el propio Presidente Fernández lo hizo en la transición del año 2004.

Y finalmente, convocaría un diálogo y a una amplia concertación con todas las fuerzas del país. Dialogar, lo he dicho antes, no significa adherir ni apoyar las propuestas del adversario. Pero, definitivamente, llegó el momento de colocar en una mesa las reformas integrales que por tantos años, aguarda el país.

Claro, estas señales, con la libertad que me permite estar en la acera de enfrente, las enviaría yo, pero, al final, es el Presidente Fernández quien está gobernando. Ahí tenemos claras diferencias sobre cómo hacerlo y para quién hacerlo. Veremos esta noche. Que no se repitan las experiencias del pasado reciente.

5 Responses to “Si fuera el Presidente…”