Apoyo a las zonas francas
16 Dic
Cuando vemos noticias como ésta, nos confirma la realidad de que la situación económica local está afectada por la crisis global. Ya la época de hablar del blindaje de la economía, quedó en el pasado.
Lo había escrito antes, uno de los pilares de nuestra economía, como son las zonas francas, requiere del auxilio del gobierno. Para tales fines, en el 2007, se creó el Fondo de Preservación y Creación del Empleo, que consiste en un fondo, generado con los dineros que provienen de nuestros impuestos, del cual se destinan 2,000 pesos por cada empleado en nómina, para mejorar la competitividad del sector. Sería saludable que el gobierno publicara cuánto se ha destinado en este Fondo y cómo se ha invertido el mismo por empresas beneficiarias.
Parte de la resistencia de amplios sectores políticos en Estados Unidos para apoyar el salvamento de la industria automotriz se debe al hecho de que, en el pasado, no ha habido supervisión sobre este sector. Guardando las distancias, creo que, ahora más que nunca, hay que apoyar que el gobierno dominicano mantenga el Fondo de Preservación y Creación del Empleo, pero, con supervisión y rendición de cuentas. El Secretario de Estado de Hacienda, cuya cartera es responsable de este fondo, debe ofrecer todas las informaciones correspondientes. Al menos, en su página web, no están.
Cada día que pasa la situación se torna más difícil para la clase laboral dominicana. Aumentan los despidos. Es hora de que el gobierno asuma, con transparencia, su responsabilidad, e impulsemos la real y efectiva competitividad de uno de los ejes fundamentales de nuestra economía, como lo han sido, lo son y lo serán, las zonas francas.
5 Responses to “Apoyo a las zonas francas”