Otra lección para el beísbol dominicano

11 Mar


Si alguien pudiera imaginarse, hace cuatro años atrás, que Holanda, una nación desconocida en el ámbito del beísbol profesional, le ganaría a la selección de la República Dominicana, le hubieran dicho que estaba soñando. El sueño se hizo realidad: Holanda descalificó anoche a la República Dominicana en el Clásico Mundial de Beísbol.

Antes había escrito sobre el beísbol profesional dominicano, pero ante esta humillante derrota que afecta el sentimiento nacional, hay que insistir: De las grandes crisis, se producen las grandes soluciones. Hay que repensar seriamente sobre el presente y el futuro de nuestros jugadores profesionales de beísbol en la selección de República Dominicana para compromisos futuros.

En otras latitudes, veo como cada país asume la participación de sus jugadores estelares en eventos importantes, como el soccer, baloncesto, natación y también en beísbol. Sin embargo, República Dominicana, como país, poco pudo hacer para que sus jugadores estrellas, salvo casos excepcionales, participaran en el Clásico Mundial. La realidad fue que las cláusulas jugosas en los contratos de determinados jugadores se impusieron al interés general de que participaran en este evento.

En el equipo de Holanda, solo había dos (2) jugadores profesionales. En el dominicano, habían veinticinco (25). Con este rooster o nómina, Holanda, con su deseo de ganar, nos superó en los dos partidos jugados y cruciales.

Lo que nos indica que hay que producir una necesaria renovación en el beísbol profesional dominicano, de manera que la sangre nueva sea la que asuma el rol protagónico. Debemos convertirnos, no en el equipo a derrotar, sino en el equipo que quiere y desea ganar. Que tiene ganas de ganar.

El orgullo nacional, sensiblemente afectado con dos descalificaciones en el Clásico Mundial de Beísbol, tiene que se reivindicado con nuevas reglas, con nueva visión, y con la necesaria renovación del beísbol profesional de nuestro país.

7 Responses to “Otra lección para el beísbol dominicano”