Precios Combustibles: antes y ahora
2 May
El Frente Agropecuario del PRD, que siempre hace contribuciones importantes que ayudan a la edificación de los simpatizantes, militantes y dirigentes del partido, me envío ayer, al igual que a otros dirigentes, un excelente trabajo que recoge la evolución de los precios de los combustibles desde el año 2000 hasta el día 4 de mayo de 2007.
En síntesis, todos los datos aportados por el Frente Agropecuario indican que cuando el PRD estaba gobernando hasta el 16 de agosto de 2004, los precios de los combustibles eran menores que los existentes en el gobierno del PLD, lo cual contradice el llamado «milagro económico» del cual habla tanto el presidente Leonel Fernández, y que solo existe en el mundo de quienes hoy nos gobiernan, no así, en el mundo que la mayoría de los dominicanos vive.
En otras palabras, resulta chocante que la llamada estabilidad macroecónomica que el gobierno del PLD la resalta como su principal logro, al haber estabilizado la tasa de cambio del peso con relación al dólar, a un alto costo para la mayoría del pueblo dominicano, que hoy está más empobrecido, no ha logrado estabilizar los precios de los combustibles, sin que, hasta el momento, el gobierno haya dado explicaciones convicentes sobre este tema.
Veamos los datos relevantes del informe:
«Cuando el gobierno del PRD un tanque de gas subsidiado de 100 libras costaba RD$620.00, ahora cuesta RD$1,322.72, aumentó en 113.34%»
«En el gobierno del PRD un tanque de gas no subsidiado de 100 libras costaba RD$550.00, ahora cuesta RD$1,551.44 , aumentó 182.08%».
«Cuando el gobierno del PRD un galón de gasoil regular costaba RD$75.10, ahora cuesta RD$106.90, aumentó 42.34%».
«Cuando el gobierno del PRD un galón de gasolina regular costaba RD$93.80, ahora cuesta RD$140.90, aumentó 50.21%».
«Cuando el gobierno del PRD un galón de gasolina premium costaba RD$103.40, ahora cuesta RD$154.40, aumentó 49.32%».
Quiero felicitar al Frente Agropecuario, y a su presidente, compañero Leonardo Faña, por este aporte tan importante para la edificación de los dirigentes, militantes y simpatizantes del partido. Así se fortalece nuestra democracia. Sigamos diagnosticando la realidad nacional.
4 Responses to “Precios Combustibles: antes y ahora”