Primero la gente

26 May

El más reciente informe de la Comisión de Crecimiento y Desarrollo del Banco Mundial revela que, ante las profundas desigualdades que está provocando la globalización, hay que profundizar en políticas públicas que tiendan a proteger a la gente. Este informe nos da la razón a quienes, desde nuestras respectivas arenas, hemos sostenido que, hoy más que nunca, hay que invertir y proteger en la gente.

«Primero la gente», como decía el Dr. José Francisco Peña Gómez. Hay que invertir en educación, salud, alimentación, seguridad social, vivienda y empleos. No se puede seguir con políticas públicas que no estén centradas en estas prioridades.

Hay que promover la inversión en la gente, incluyendo aquellos que están desempleados, mediante programas novedosos e innovadores.

No se está produciendo una justa distribución de la riqueza mundial ni entre las naciones ni al interior de ellas. Esta desigualdad se comprueba con la gráfica, que comparto con ustedes, preparada por el Banco Mundial, y que se refiere al Índice Gini, que calcula en qué medida la distribución del ingreso se aparta de la distribución igualitaria, en la cual cada ciudadano recibe el mismo monto. Mientras más cerca esté el coeficiente de Gini de 0, más igual será la distribución del ingreso, y mientras más cerca de 1, más desigual.

Que este informe nos sirva de alerta sobre la necesidad de cambiar la visión de priorizar los problemas del país, y enfocarnos en la gente, en el pueblo, en el ciudadano.

9 Responses to “Primero la gente”