El gobierno tiene la palabra
21 Jul
El periódico HOY, de esta fecha, publica unas declaraciones muy escuetas del Sub-Secretario de Economía, Planificación y Desarrollo, Guarocuya Felix, bajo un título muy llamativo, que no puede ser pasado por alto por la oposición: Favorece pacto 30 años de gobierno y oposición.
En sus declaraciones, Felix afirma que de parte del gobierno hay una vocación «muy fuerte» de pactar con los partidos políticos de oposición, y establecer un programa de reformas o una hoja de ruta en el ámbito económico para enfrentar la crisis.
Desde las elecciones del 16 de mayo, es el primer reconocimiento oficial, proveniente de un funcionario de la Secretaría de Estado de Economía, Planificación y Desarrollo, sobre este tema.
Lo primero que debe hacer el gobierno es aclarar si esas declaraciones son a título personal, o son el resultado de una visión general del gobierno. En este último caso, la propuesta debe ser canalizada correctamente, es decir, institucionalmente, con la más absoluta transparencia.
El PRD, siempre lo expresó en la pasada campaña electoral, y lo reafirmamos ahora, participaremos en todas las discusiones de las reformas políticas, económicas y sociales. Definitivamente, este año, puede y debe ser el año en que se pacten las reformas que transformen el Estado dominicano, como lo han hecho otras naciones.
Lo podemos hacer y lo debemos hacer. Pero, con transparencia y respeto a la institucionalidad. Como lo hizo España, con los Pactos de la Moncloa, en 1977. Por eso, hoy comparto con ustedes esta foto histórica que recoge el momento de la firma de los Pactos de la Moncloa, que han sido la base del desarrollo de España, y que ha sido recogida en una obra de Joaquín Estefania titulada La Larga Marcha.
Preparemosnos para la larga marcha, con respeto a nuestras diferencias, pero teniendo presente los intereses nacionales. Y hacerlo, respetando la institucionalidad de los partidos que representan la oposición.
El gobierno tiene la palabra.
4 Responses to “El gobierno tiene la palabra”