Mc Cain y Leonel, un contraste
1 Nov
Los que vivimos en países, como el nuestro, en donde la institucionalidad es frágil y débil, como consecuencia de la ausencia de reglas claras, rendición de cuentas con sanción y transparencia, nos resulta admirable como en países mas desarrollados, como Estados Unidos de América, los actores principales de la política actúan de manera muy diferente a los nuestros.
Tuve que leer dos veces esta noticia para creer lo que estaba leyendo. El Senador John McCain, Candidato del Partido Republicano, partido que esta en el gobierno en Estados Unidos, no podrá costear la logística electoral de su Candidatura para las elecciones del próximo martes. Al nivel de Estados Unidos, la logística incluía el pago de tickets aéreos, hoteles, pasajes de trenes y autobuses, y todo un ejército de mujeres y hombres que, según la noticia, debía desplazarse 72 horas antes de las elecciones, no lo podrá hacer.
En contraste, el entonces Candidato Presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, Leonel Fernández, en su reelección presidencial, no tuvo ese problema el pasado 16 de mayo. No abundaré mucho sobre esto, pues ya lo he hecho en otras oportunidades. Solo me limitaré a reproducir lo que concluyó Participación Ciudadana sobre este tema:
Un aspecto negativo que, en vez de disminuir, aumentó hasta alcanzar magnitudes sin precedentes es el uso de los recursos públicos para beneficiar a una opción política particular. Para cualquiera que haya observado el proceso electoral durante los últimos meses de la campaña resulta obvio que el Estado, con todos sus recursos, se volcó en apoyo a la campaña reeleccionista. Esto elimina cualquier viso de equilibrio en la campaña electoral y ayuda a perpetuar la visión del Estado como botín de guerra político al servicio de quien ejerce el poder.
Un contraste interesante. Uno, el de Estados Unidos, en donde existen instituciones democráticas fuertes, con sanciones al uso de los recursos del Estado en campañas electorales. El otro, el de nuestro país, en donde todavía nos falta mucho camino por recorrer. Esta es una de nuestras tareas para los próximos procesos electorales. Tener instituciones fuertes, con cero tolerancia al uso de los fondos públicos en procesos electorales.
2 Responses to “Mc Cain y Leonel, un contraste”