Lecciones de campañas presidenciales 101

13 Dic

En su discurso de aceptación de su triunfo electoral, la noche histórica del pasado 4 de noviembre, el -hasta ese momento- Candidato Presidencial del Partido Democráta, Barack Obama, hizo un agradecimiento especial, probablemente impercetible para la gran audiencia, pero muy significativo, cuando calificó a David Plouffe, su Director de Campaña, como «el héroe anónimo de la campaña, por haber construido la mejor campaña política en la historia de los Estados Unidos».

Gracias a una referencia que hace Ben Smith, del diario digital Politico, uno de mis favoritos, he leído esta interesante entrevista que ofreció Plouffe a la revista Portfolio. Todo el que le interese la política, particularmente la organización de campañas presidenciales, debe leerla. Ahí están las lecciones del triunfo de Barack Obama.

En resumen, he identificado estas cinco lecciones:

1.- El protagonista es el Candidato. El resto le ayuda y colabora, con sus propuestas, sometidos a un esquema organizacional eficiente y horizontal.

2.- Un Director de Campaña necesita un staff con experiencia para poder desarrollar eficientemente su labor. Las decisiones cuando se toman, se toman. Nadie puede cuestionarlas, ni tampoco nadie puede revertirlas.

3.- La prioridad no es la inversión en publicidad. La prioridad es mantener y sostener el ejército de mujeres y hombres que buscan los votos y los llevan a las urnas. La campaña de Obama, para el día 4 de noviembre, tenía 5,000 personas bajo nómina.

4.- Los contactos con la prensa son solo cuando se debe dar una información. Debe existir absoluta discreción en la campaña. Las «filtraciones» hacen más daño que bien.

5.- Las relaciones con el Partido son fundamentales. No hubo una sola queja de la campaña con el Partido Democráta. Deben ir siempre de la mano.

Todo lo anterior no se puede realizar sino se tiene un objetivo, una misión, un «ethos» de la organización: La existencia de una plataforma que permita identificarse con las necesidades y preocupaciones de la gente. Obama lo logró, no solo por sí mismo, sino por que contó con gente como David Plouffe, el héroe anónimo de su campaña.

One Response to “Lecciones de campañas presidenciales 101”