Obama en «La Madre de los Parlamentos»
26 May
La alianza entre Estados Unidos de América e Inglaterra es indiscutible. Cada presidente americano, durante su mandato, hace una o varias visitas oficiales o de Estado a Inglaterra. En años recientes, la hicieron Ronald Reagan, Bill Clinton y George W. Bush. Sin embargo, nunca la monarquía ni el gobierno inglés habían exhibido todo su esplendedor a un presidente americano como lo hicieron durante la visita de Estado del presidente Barack Obama al Reino Unido. Fueron dos días espectaculares en donde se demostraron los símbolos que cimentan la amistad entre ambas naciones. La Reina Isabel, no solo ofreció una extraordinaria cena de gala al presidente Obama en el Palacio de Buckingham, sino que le invitó a pernoctar, y por lo tanto, dormir, en una de las bellas e históricas habitaciones del palacio real, lo cual fue aceptado por tan distinguido huésped.
De igual manera, la visita oficial a la Casa No.10 en Downing Street, sede del gobierno inglés, para sostener reuniones y encuentros con el primer ministro David Cameron, y su gabinete. Pero, sin duda, que el momento cumbre de la visita lo fue su discurso ante la sesión conjunta de la Cámara de los Lores y la Cámara de los Comunes, conocida como la Madre de los Parlamentos, en un salón que simboliza el origen del parlamentarismo británico, el Westminster Hall. Desde el 1939, solo 9 personas han tenido el privilegio y el honor de pronunciar discursos en este salón que representa la democracia inglesa: 1.- La Reina Isabel, por supuesto, que lo ha hecho en cuatro oportunidades; 2.- El Rey Jorge VI (1950); 3.- El Papa Benedicto XVI (2010); 4.- Nelson Mandela (1996); 5.- Charles de Gaulle (1960); 6.- El último presidente de Francia, en la Tercera República, Albert Lebrun (1939). Ahora, se agrega a la lista, el presidente Barack Obama.
Evidentemente, otros líderes han comparecido a sesiones conjuntas en «la Madre de los Parlamentos», pero en otros salones: En el Royal Gallery: 1.- Boris Yeltsin (1992); 2.- Bill Clinton (1995); 3.- Nicolas Sarkozy (2008). En el Queen’s Robing Room: 1.- Shimon Perez (2008); y en el Grand Committee Room: 1.- Nelson Mandela (1993).
Es decir, que solo Nelson Mandela ha tenido el privilegio excepcional de pronunciar dos discursos ante la Cámara de los Lores y la Cámara de los Comunes. Y qué coincidencia, que el único presidente afroamericano haya sido protagonista, también, por ahora, en una sola oportunidad. Todo el «establishment» político estuvo presente ayer. Tanto el primer ministro y su gabinete, como el liderazgo del partido laborista, y sus dos pasados líderes, Gordon Brown y Tony Blair. El presidente Obama estuvo, en su discurso, a la altura de las circunstancias y produjo una pieza digna de su lectura. Y los ingleses, a su mejor estilo parlamentario, le aplaudieron como un auténtico representante de los vínculos existentes entre ambas naciones, ayer, hoy y siempre.
Sin comentarios