La receta anticorrupción en los ‘emergentes’

19 Ago

India y Brasil han dado, en estos días, dos lecciones formidables al mundo. Ambas expresan, por un lado, la voluntad popular, y por otra parte, la voluntad política, de enfrentar y sancionar la corrupción pública.

En India, Anna Hazare se ha convertido en el símbolo de la lucha de un pueblo que está cansado de la acumulación de riqueza generada por la corrupción.  Hazare fue detenido luego de intentar comenzar una huelga de hambre y una concentración popular en Nueva Delhi, en reclamo a la creación de una agencia independiente e imparcial que sancione la corrupción. Se da por un hecho que sea liberado hoy, y que se lleve a cabo la concentración popular.

En Brasil, la presidenta Dilma Rousseff ha hecho que, en siete meses de mandato, dimitan tres ministros por escándalos de corrupción, y mantiene una actitud frontal en contra de las inconductas de sus funcionarios públicos, lo cual le ha creado problemas en su alianza política. A pesar de ello, Rousseff mantiene su popularidad en 70%.

Son los países emergentes los que están dando la cara en la lucha contra la corrupción. Así se hace.

————————-

Lectura recomendada: Los saqueos diurnos se encuentran con los saqueos nocturnos, artículo de Naomi Klein.

Sin comentarios

Escriba un comentario