La retórica de Romney

10 Oct

El pasado viernes 7 de octubre,  Mitt Romney, precandidato presidencial del Partido Republicano, y a quien las encuestas colocan como el  favorito para ganar las primarias de ese partido, pronunció un discurso sobre política exterior ante la Universidad de Citadel, en Carolina del Sur.  Fue un discurso, al mejor estilo republicano, centrado en estas ideas:

– Que el poder militar de Estados Unidos se ha degradado.

– Que se necesita que Estados Unidos se convierta, otra vez, en la principal potencia militar del mundo.

– Que Barack Obama es un presidente débil.

– Que el socialismo populista de Chávez y Castro se extienden por toda América Latina.

– Que Rusia y China son una amenaza para la estabilidad de Estados Unidos.

– Que Irán y Pakistán representan una amenaza nuclear.

– Que los talibanes volverán a gobernar en Afganistán.

– El único presidente que podrá solucionar todo lo anterior es Mitt Romney.

Evidentemente que el discurso de Romney fue hecho para atraer al electorado más conservador del Partido Republicano, que es justamente el que menos le está apoyando. Sin embargo, fue un discurso que, aunque no sorprende, pues es la misma retórica conservadora de siempre, fue al menos, errado. Esa no es la forma de atacar el récord del presidente Obama en política exterior. Solo recordar que Obama fue el presidente que, no le tembló el pulso para ejecutar a Osama Bin Laden, o que autorizó el envío de tropas a Libia (siendo una operación exitosa), o que ha reducido la presencia militar en Afganistán e Iraq.  En otras palabras, Obama ha demostrado tener más músculos que, incluso, su antecesor.

Con la crisis económica y financiera que vive Estados Unidos, hablar de aumentar el poderío militar es muy difícil, cuando lo que se trata es de ‘recortar’ el presupuesto militar.  Por lo tanto, el discurso de Romney no es nuevo, pero es inoportuno y fuera de la realidad que viven los americanos.  Para enfrentar a Obama, en política exterior, Romney y los republicanos tendrán que ser más creativos e innovadores. La retórica del Siglo XX, la de la guerra fría, quedó en el pasado. Solo hay que preguntárselo a Hugo Chávez, quien reaccionó así.

——————————–

Lectura relacionada: Tilting at windmills, artículo en la revista Foreign Policy.

 

 

Sin comentarios

Escriba un comentario