Foto inédita: Dilma Roussef, el coraje
5 Dic
Esta foto inédita de noviembre de 1970, en donde se aprecia a Dilma Rousseff, quien a los 22 años de edad era parte integral de la resistencia a la dictadura militar en Brasil, sentada en el banquillo de los acusados ante un tribunal militar, cuyos jueces se tapan con las manos sus caras, es indicativa de varias señales:
Primero, la mirada de Dilma. Es el ejemplo de la determinación, el coraje, el convencimiento de que por lo que ella está sentada en ese infame banquillo, es por lo que ella cree y lucha. A pesar de haber sido torturada durante 22 días, se le ve serena, en paz. Se le ve estoica y perseverante. Dilma permaneció tres años en prisión, desde 1970 hasta 1973. Es muy probable que para esa época, Dilma no le pasare por su cabeza, que cuarenta años después, sería la presidenta de Brasil. Pero, cuando uno ve esa foto, uno se da cuenta de que, por esa experiencia vivida, dentro de las entrañas de la dictadura militar, Dilma destierra y extirpa la corrupción de su gobierno.
Segundo, los dictadores nunca dan la cara, al igual que sus contertulios y secuaces. Por ello, los militares que aparecen en esta foto, tienen sus caras tapadas con sus manos. Nunca resistirían el juicio de la humanidad al verles sus rostros. El miedo a saber que hacen lo malhecho, que son torturadores, que son violadores de los derechos humanos, les ciega y les impide actuar con transparencia. Me imagino todo lo que tiene que pensar Dilma sobre esa foto, ahora que es la Comandante de las Fuerzas Armadas de Brasil. Evidentemente, que hoy, son otros los tiempos, y que Brasil sepultó esa triste época.
Por último, Brasil ha tenido dos presidentes, marcados por sus pasados en las luchas por las reivindicaciones sociales y en la recuperación de la democracia. Lula, sin dudas, es el símbolo de la reconstrucción del estado de bienestar en Brasil. Y, ahora, Dilma, con su conducta ética e irreprochable, lo conduce en erradicación de la corrupción, y con ello, en el crecimiento de la clase media y la reducción de la pobreza, en una nación que, cada día, aumenta su prestigio en plano internacional.
————————
Dilma. La vida requiere coraje. Libro de Ricardo Amaral, que publica la foto inédita.
Sin comentarios