La muerte de Lenin

11 May

Uno de los misterios sin resolver lo es la causa de la muerte de Vladimir Lenin, fundador del régimen totalitario de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).  Pero, la Conferencia de Patología Clínica de la Universidad de Maryland, reunida recientemente en Baltimore, ha aportado un informe clínico que revela, no solamente datos muy interesantes sobre la vida de Lenin, sino también sobre su posible causa de muerte.

Resalta el informe que Lenin tuvo durante su vida, un estado de salud muy débil, lo cual era característico en toda su familia. Tanto su padre como la mayoría de sus hermanos murieron a temprana edad. Lenin murió a los 54 años de edad, igual que su padre. Incluso, Lenin nació con la cabeza muy grande, lo que le ocasionó múltiples caídas, siendo niño. Entre las enfermedades que padeció se encuentran: tifoidea, dolores de dientes, influenza, erysipela, insomnia y dolores estomacales.

A los 38 años de edad, sufrió un atentado a su vida, recibiendo el impacto de dos balas, las cuales nunca pudieron serle extraídas. Es decir, que desde entonces y hasta su muerte, Lenin convivía con dos proyectiles dentro de su cuerpo.

Dos años antes de morir, Lenin sufrió tres ataques al corazón, como consecuencia del estrés a que estaba sometido con la revolución bolchevique. El diagnóstico de la época revela que estos ataques pudieron ser ocasionados por surmenage causado por el estrés, intoxicación por el tóxico que desprendían las balas alojadas en su cuerpo, o  por arterioclerosis cerebral. Los patólogos de Maryland descartaron la tesis de que Lenin murió de sifilís, como se ha rumorado y reportado oficialmente. Todos los exámenes hechos lo descartaron.

Y las últimas horas y días de su muerte, volvió a sufrir varios ataques cardíacos, lo cual era muy extraño porque Lenin tenía controlada la presión alta, no ingería alcohol (excepto ocasionalmente), y no fumaba ni toleraba que le fumaran a su alrededor. Tampoco tenía tumor en el cerebro.

Lo que sí le llamaba la atención a los patólogos de Maryland fue su alto nivel de colesterol, en vísperas de su muerte. Entre las explicaciones de los patólogos, especialmente la Dra. Victoria Giffi, se señala que el veneno puede ocasionar estos ataques cardíacos, que le provocaron finalmente el fulminante paro de su corazón. Esta revelación de que Lenin fue envenenado através de inyecciones como parte de la rutina de medicamentos que le proveían es la tesis más acabada de la causante de su muerte. Y, como si esto fuera poco, la Dra. Giffi apunta y señala, con pruebas documentales, de que el autor de este envenenamiento fue, nada más y nada menos, que Josef Stalin, quien veía en Lenin un obstáculo para apoderarse de la URSS. El reportaje sobre la muerte de Lenín, aquí.

Impresionante hallazgo médico e histórico que desnuda uno de los misterios en la vida del hombre que fundó el régimen soviético.

 

Sin comentarios

Escriba un comentario