Susan Rice, la diplomática atípica y la ‘real politik’
14 Dic
Todos los que siguen la política americana saben que Susan Rice, actual Embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas, es de la íntima confianza del presidente Barack Obama. Es tanto así que, ocupando ese puesto, Obama la designó con rango de Secretario para incluirla en el Gabinete. Es más, algunos medios, como el New York Times, dicen que ella tiene el mismo estilo del presidente: No es de largas conversaciones, dice lo que siente y solo busca resultados.
Rice está en las noticias, debido a que su nombre estuvo siendo considerada como potencial sustituta de Hillary Clinton como secretaria de estado de relaciones exteriores. Y Obama la estuvo defendiendo, incluso hasta públicamente, en un hecho inusual, porque se supone, en principio, que la nominación a un puesto del gabinete es una atribución del presidente, quien luego de nominar al candidato/a, entonces debe ser confirmado o no por el Senado. Dicho en otras palabras, en principio, no existe competencia pública para aspirar a un cargo del gabinete. Obviamente, dentro de los grupos de poder en el gobierno, existe la «real politik».
Y la víctima de ello, lo fue Susan Rice, a costa de su entrañable amistad con el presidente Obama. Unas desafortunadas declaraciones de Rice (para defender a Obama) sobre los acontecimientos de Libia, en los que perdió la vida un embajador americano, en medio de las pasiones de la campaña electoral, han sido la causa eficiente de su renuncia pública a ser considerada para el más alto cargo de la diplomacia americana. Los republicanos que tienen varias facturas pendientes con Obama, se la han cobrado con Rice, y ocurrió lo inevitable: Antes de que en el circo romano, el emperador diera la señal de muerte, Obama ha retirado a Rice de la contienda. Es la otra cara de la política, la cruel. Es el precio de la lealtad.
La mejor candidata de Obama ha sido «sacrificada» hasta con el consentimiento del presidente. Pero, que nadie lo dude, Rice jugará un rol excepcional en la nueva administración de Obama. Continuaré dando seguimiento a este tema.
Comentarios recientes