Señales de Rouhaní

26 Sep

El presidente de Irán, Hasán Rouhaní, se las trae. No es el Ahmadinejad. Es un político más moderado, que sabe que no es el hombre más poderoso en Irán. Ese puesto es del Ayatolá. No obstante, en New York, ha hecho una excelente labor de relaciones públicas y ha relanzado las relaciones con Estados Unidos de América. De igual manera, ha tocado otros temas sensitivos, como condenar el holocausto:

 

Específicamente ha dicho:

“He dicho antes que no soy un historiador y en relación a las dimensiones de acontecimientos históricos tienen que ser los historiadores los que los expliquen y discutan.

Pero en general puedo decir que cualquier crimen contra la humanidad cometido en la historia, como los crímenes cometidos por los nazis, sea contra judíos o no judíos, debe ser totalmente condenado desde nuestro punto de vista. Al igual que cuando hoy se cometen crímenes contra cualquier nación, religión, grupo étnico o creencia, condenamos ese crimen o genocidio.

Por consiguiente, lo que hicieron los nazis fue condenable. Las dimensiones de eso, a las que usted se refirió, son responsabilidad de historiadores e investigadores para que queden claras. Yo no soy un historiador.

Sin embargo, esto debe quedar claro. Si se comete un crimen, ese crimen no debe utilizarse para permitir que una nación o grupo justifiquen esos crímenes o la opresión de otros. Por ello, si los nazis cometieron un crimen, y con independencia de lo que fue, lo condenamos porque el genocidio o el asesinato masivo debe ser condenado.

En nuestra opinión, no importa si la persona muerta es judía, cristiana o musulmana. En nuestra opinión, no hay diferencias. Matar a un inocente es algo rechazable y condenable. Pero esto no puede justificar la expulsión de un pueblo de su tierra durante 60 años y que se diga que los nazis cometieron crímenes. Ese crimen también debe ser condenado, y ocupar la tierra de otros también debe ser condenado”.  (Traducción: Vía).

El mundo es diferente. Rouhaní lo sabe.

 

Sin comentarios

Escriba un comentario