Archive | Bonos Soberanos RSS feed for this section

La sombrilla de los Bonos Soberanos

9 Jul


Revisando la Ley 498-08 de Presupuesto del 2009, me he dado cuenta que hábilmente el gobierno dominicano colocó los Bonos Soberanos en el referido texto legal, el cual fue aprobado en diciembre del 2008, sin que ahora sea necesario que la nueva emisión de Bonos Soberanos reciba la aprobación congresional. Lo hizo, al estilo sombrilla, es decir, se hizo aprobar una protección legal que le permite cubrir la nueva emisión de estos bonos. En efecto, el artículo 24 de la Ley establece lo siguiente (le he agregado unas notas al final de cada texto):

«Se autoriza a la Secretaría de Estado de Hacienda, en cumplimiento con lo establecido en el Párrafo II del Artículo 37 y el Artículo 38 de la Ley No.423-06 sobre Presupuesto y el Artículo 21 de la Ley No.6-06 sobre Crédito Público, la contratación de las siguientes operaciones de crédito público para obras de infraestructuras por un monto de un mil novecientos millones de dólares (US$1,900,000,000):

1) Con organismos multilaterales, por un monto máximo de doscientos millones de dólares (US$200,000,000) a la tasa de interés LIBOR más un margen compatible con el vigente en el mercado para la República Dominicana y con un plazo mínimo de 7 años de amortización. Esto se refiere a los préstamos con el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo.

2) Con organismos bilaterales, por un monto máximo de doscientos millones de dólares (US$200,000,000) a la tasa de interés LIBOR más un margen compatible con el vigente en el mercado para la República Dominicana y con un plazo mínimo de 7 años de amortización. Esto se refiere a los préstamos con Brasil, Colombia y Venezuela.

3) Con instituciones bancarias internacionales, por un monto máximo de un mil quinientos millones de dólares (US$1,500,000,000) a la tasa de interés LIBOR más un margen compatible con el vigente en el mercado para la República Dominicana y con un plazo mínimo de 7 años de amortización.» Aquí están incluídos los Bonos Soberanos.

El Congreso Nacional, con mayoría oficial, aprobó estos mecanismos desde diciembre, sin conocer detalles sobre con quiénes se va a negociar y las condiciones de los mismos. En virtud de la disposición legal antes mencionadas, solo se exige que los mismos sean para «obras de infraestructura».

La zafra ya se inició. Ya fue contratada el agente de inversiones y la firma de abogados que harán las representaciones por parte del Gobierno Dominicano, quien ya emitirá los primeros Quinientos millones de dólares (US$500,000,000), todo dentro de la estrategia electoral del gobierno de mantener la mayoría en el Congreso y los municipios en el 2010.

¡Ahí vienen los Bonos Soberanos!

11 Jun


La respuesta a mi apunte de ayer nos la acaba de dar el Secretario de Estado de Hacienda: El gobierno emitirá bonos soberanos por US$1,000 MM. Es la culminación de una serie de informaciones ofrecidas a cuenta gotas por el gobierno que evidencia claramente el curso que tomará la economía: Con bajas recaudaciones, un gobierno endeudado, que no quiere ir al Fondo Monetario Internacional, el país recurrirá nuevamente a los bonos soberanos, en la peor crisis económica global desde la depresión de 1929.

Parece que los funcionarios del gobierno sufren de amnesia o se les ha olvidado las acusaciones que hicieron a comienzos de su segundo mandato en el 2004, y que todavía resonaban en los mítines de campaña de 2008, contra los que endeudaron la nación con los bonos soberanos.

El panorama está muy claro. Incluso, el propio Secretario de Hacienda al ofrecer sus declaraciones, ha justificado recurrir a los bonos soberanos porque los préstamos y los desembolsos del Banco Mundial toman mucho tiempo en materializarse. Al mismo tiempo en que ofrecía estas declaraciones, funcionarios del Banco Mundial estaban reunidos con el gobierno negociando los montos y desembolsos de este año. Pero, más allá de estas declaraciones, lo cierto es que el gobierno ha fracasado en la gestión de planes de financiamiento con las entidades que había anunciado el presidente Fernández en su discurso del pasado 27 de febrero, precisamente por el delicado estado de las finanzas dominicanas, agravado por el entorno internacional.

La realidad es que el gobierno necesita recursos, pues todavía no nos recuperamos de la carga pesada que implicó imponer la releección presidencial. Pero, ante las elecciones del 2010, hay que buscar recursos para querer nueva vez, usar los fondos públicos con fines políticos, y continuar la carrera indetenible del endeudamiento público.

Pero, no se quiere ir al Fondo Monetario Internacional, para tener la mano libre en el uso de los fondos públicos, sin tener ningún plan de austeridad ni de control, y, en su lugar, se prefiere endeudar al país con bonos soberanos, en un momento muy difícil en los mercados financieros globales, que sientan poca atracción ante estos instrumentos negociables.

Dejo constancia de mi oposición a la emisión de esta nueva intención de emitir bonos soberanos para seguir endeudando desenfrenadamente al país, sin ninguna visión de futuro. Mientras todo esto acontece, sigamos con los cinturones bien, pero, muy bien, apretados, pues todavía no hemos tocado fondo.