El "Main Street" Dominicano
2 Oct
A propósito de mi apunte sobre Main Street, ayer hice un recorrido por el Main Street dominicano, es decir, por las calles y lugares habitados por las mujeres y los hombres de trabajo. Aquellos que se levantan muy temprano para sudar su frente con el trabajo digno, y conversar con ellos sobre si la actual crisis económica, les esta impactando en sus vidas.
Elegí los tres mercados de productos más importantes de la ciudad capital, Santo Domingo. A las 6:30 AM, estuve en el Mercado Nuevo, en Villas Agrícolas. Luego a las 9 AM, estuve en el Mercado de Villa Consuelo; y a las 10 AM, estuve en el Mercado de la Feria Ganadera. Tres centros en donde se comercializan los productos de la canasta familiar, pero que son frecuentados por consumidores que pertenecen a las clases baja, baja-media y media, respectivamente.
El recorrido completo será transmitido en Líderes, este domingo a las 9AM por Color Visión (Canal 9).
La difícil situación que esta viviendo el país queda reflejada en las expresiones tanto de los productores, comerciantes y consumidores. Es toda una cadena que se resume en una sola afirmación: No hay dinero en la calle. Aquí no valen ni se entienden las explicaciones de los especialistas sobre los precios del petróleo y de los alimentos a nivel mundial.
Hay también una expresión unánime de todos/as los/as que contacté, con excepción de los beneficiarios de la Tarjeta Solidaridad: El gobierno tiene que priorizar su agenda para la solución de los problemas acuciantes que tiene el país, y concentrarse en soluciones puntuales para la gente: educación, salud, alimentación, vivienda y empleos. Lo demás no son prioridades puntuales. La prioridad debe ser mejorar la calidad de vida de todos/as.
Como nota final, exceptuando el Mercado de la Feria Ganadera, hay altos grados de insalubridad y hacinamiento en los Mercados de Villas Agrícolas y Villa Consuelo. En este ultimo, tienen 15 años esperando la terminación del nuevo mercado. En el de Villas Agrícolas, cuando llueve, el mal olor y las aguas negras cubren las calles, las cuales están en muy mal estado. El Ayuntamiento del Distrito Nacional y el gobierno no pueden permanecer indiferentes.
(La foto que comparto con ustedes, la tomé ayer en el Mercado Nuevo: Esos hombres trabajando y despachando plátanos representan el Main Street dominicano).
Comentarios recientes