Archive | delincuencia RSS feed for this section

"Dominicans don’t play"

14 Oct


«El vacío de poder lo han aprovechado Los Trinitarios y los Dominican Dont Play (DDP, los dominicanos no juegan) para imponer su liderazgo. Las dos bandas proceden de la República Dominicana y han cambiado la filosofía de la calle. Ya no hacen tanta gala de los tatuajes, ni van vestidos como raperos sacados de un videoclip de Daddy Yankee. Eso les hacía identificables. En los últimos tres años se ha triplicado el número de pandilleros violentos. DDP cuenta con más de 500 miembros y según la policía maneja el menudeo de droga. El año pasado fueron detenidos 58, cinco de ellos por intento de homicidio. Una veintena acabó entre rejas. Odian a los Los Trinitarios, que cuentan con un centenar de soldados en varias ciudades, como Madrid, Barcelona, y Valencia, y se centran más en cultivar su fama de violentos.»

Reportaje titulado La calle es nuestra, sobre las bandas juveniles dominicanas en Madrid, Barcelona y Valencia, España.

Cuatreros a la Dominicana

19 Abr


Esta noticia de que los cuatreros azotan con impunidad en el país, publicada en el periódico Hoy llamó poderosamente mi atención. Desconocía que a estas alturas, el robo de ganado, bajo la modalidad del viejo oeste, es decir, con caballos y pistolas, estuviese haciendo de las suyas, en las mayorías de las fincas de ganado del país, según advierte Césareo Contreras, presidente de la Asociación Dominicana de Hacendados y Agricultores.

¿Qué hacen los cuatreros con el ganado robado? Aquí viene la denuncia. Con el ganado robado, se está supliendo un mercado de carnicerías en distintos barrios de la ciudad capital, que se extiende incluso a suplir las carnes que se ofrecen en las principales cárceles del país, de acuerdo a las afirmaciones de Contreras. Es decir, quien está comprando o supliendo los alimentos a las cárceles está, en cierta medida, financiando las actividades de los cuatreros.

Tengo entendido que quien suple alimentos a las cárceles es la Dirección de los Comedores Económicos. Una aclaración del responsable de esta oficina pública se hace necesaria.

Una muestra más de la debilidad institucional del país. Una muestra más del grado de delincuencia y criminalidad que existe en la sociedad. Una muestra más de la impunidad que, bajo el amparo de determinadas esferas oficiales, se produce en el país. Ni el ganado se salva. ¿Hasta cuándo seguiremos así?