Archive | Dilma Rousseff RSS feed for this section

Dilma es electa candidata presidencial a la reelección

23 Jun

Dilma y Lula siguen dando formidables lecciones de política. El pasado sábado, Dilma fue electa candidata presidencial a la reelección en Brasil. Lula estuvo todo el tiempo a su lado, y con palabras de elogio hacia ella.

 

 

 

 

La frase de Dilma

10 Jun

«Juntos somos invencibles. Separados somos débiles. Pero juntos tenemos la capacidad de seguir construyendo un Brasil cada vez más próspero».

Dilma Rousseff, al ser electa como candidata presidencial a la reelección, por el Partido Democrático Laborista, de Brasil.

 

La foto: Presidentes de ayer y de hoy

21 Abr

BlwPXwZCUAA1gUR

Los tiempos cambian. La de abajo es una foto gris, compuesta por dictadores de Argentina, Chile y Brasil. La de arriba, es una foto refrescante, viva y llena de libertad. Las presidentas de Argentina, Chile y Brasil. Cristina, Michelle y Dilma. Se podrá tener diferencias con ellas, pero esas diferencias se pueden expresar en libertad. ¡Qué viva la democracia!

La foto: Lula y Dilma

6 Mar

Lula y Dilma en Brasilia.

Lula y Dilma en Brasilia.

 

Esta foto refleja el éxito de la mejor alianza política que se recuerde en América Latina, la del Partido de los Trabajadores en Brasil. Ya lo he escrito en otras ocasiones, Lula fue el constructor de la zapata, y Dilma es la transformadora. El uno para el otro, y el otro para el uno. Ver sus sonrisas en una reunión de trabajo reciente en Brasilia es la mejor demostración. Por estas latitudes, nos queda mucho por aprender.

La foto: Dilma, Lula, Cardoso, Sarney y Collor

27 Dic

Quizás es la única fotografía en la que aparecen juntos los últimos cinco presidentes de Brasil.

Quizás es la única fotografía en la que aparecen juntos los últimos cinco presidentes de Brasil.


buying academic essays

Brasil es una nación admirable que tiene una larga historia de lucha política. Pasó por terribles dictaduras militares, que, incluso, hasta la actual presidenta fue torturada y prisionera, cuando joven. Afortunadamente, hoy, es ejemplo de democracia para el mundo. Confieso que no había advertido que los últimos cinco presidentes de Brasil, viajaron junto con la presidenta Dilma Rousseff, al funeral de Nelson Mandela, en un gesto único y histórico en la democracia de este país. Que los expresidentes Lula, Cardoso, Sarney y Collor viajasen juntos en el avión presidencial, habla de la madurez política de Brasil. Qué lejos estamos en otros países, en donde no existe cultura del respeto a quienes han ostentado la presidencia. Diferencias políticas siempre existen, y hay que entenderlas y ser respetuoso de ellas. Pero, los países tienen que dar señales de que, en el momento clave, hay que actuar como un solo cuerpo. Brasil es el mejor ejemplo de ello. Enhorabuena.

———————

Discurso de Dilma Rousseff en el memorial de Nelson Mandela:

http://youtu.be/jraLuAAAwOc

765qwerty765

El PT de Brasil y sus dos estrellas, Lula y Dilma

14 Dic

El Partido de los Trabajadores de Brasil celebró en esta semana, su Quinto Congreso, con sus dos estrellas, Lula y Dilma. Brasil es hoy una potencia que se respeta en el mundo, gracias a la visión de ambos líderes, en construir un país con menos desigualdades sociales, y a la estructura política que es el PT, organización que ha demostrado superar sus propias crisis:

http://www.youtube.com/watch?v=pNzQPPt5E_4&feature=share&list=UU0xqLnPTcFVf8MXaIoHPeDw&index=2

Por estas latitudes, nos queda mucho por aprender.

zp8497586rq

Señales de la justicia en Brasil

16 Nov

Portada del periódico "Extra".

Portada del periódico «Extra».

 

Las instituciones demócraticas de Brasil enviaron ayer una señal contundente e inequívoca de lucha contra la corrupción y la impunidad. Nueve dirigentes políticos, todos de la otrora cúpula del Partido de los Trabajadores (PT), entre ellos, su expresidente José Dirceu, que fueron previamente condenados por el Tribunal Supremo Federal de Justicia por el escándalo del «mensalão», fueron ayer formalmente arrestados y conducidos a prisión. Solo recordar que el PT es el partido de Lula y de Dilma, por lo que no hay dudas de que la justicia es independiente, y las instituciones democráticas funcionan.  Por estas latitudes, nos queda mucho por aprender.

 

Dilma ante la ONU

25 Sep

La presidenta Dilma Rousseff volvió a demostrar ayer, durante su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas, su talante democrático, y el por qué es una líder respetada a nivel global. Le correspondió ser la primera en hablar ayer, que era el primer día de los turnos de los jefes de estado y de gobierno, y a sabiendas de que el presidente Barack Obama era el segundo orador, denunció el espionaje de la agencia de seguridad nacional sobre el gobierno de Brasil:

 

 

Días antes, la propia Dilma había pospuesto su visita oficial a la Casa Blanca, por el mismo motivo. Con su discurso de ayer, envió la señal correcta. Ahora, se inicia la etapa de solucionar el impasse por la vía diplomática. Ya veremos.

 

 

 

Dilma en motocicleta

24 Ago

Dilma ha salido de la búrbuja que protege a los presidentes. Y lo ha hecho de manera original. En motocicleta.

987zzz321

Dilma recupera terreno

11 Ago

Portada de Folha de S.Paulo

 

En política, nadie puede ser subestimado. Mucho menos, en Brasil. Y menos aún, si se trata de Dilma Rousseff. Algunos pensaron que las protestas en Brasil impactarían negativamente en la popularidad de la presidenta. Ciertamente, las protestas impactaron la imagen de la presidenta, pero hay que reconocer que la pronta reacción de Rousseff, y el conjunto de medidas y acciones adoptadas han dado resultado positivo. Dilma ha recuperado el voto perdido y se encuentra hoy en el primer lugar en las encuestas. En contraste, solo Lula le gana en cualquier escenario electoral, lo cual no puede ser soslayado. A pesar de esto, a menos que ocurrar un hecho extraordinario, Dilma será la candidata a reelección en 2014. Veremos.