Clinton, Blair, González, Cardoso, Lagos y Santos en Bogotá
8 Jul
Más, aquí.
27 Dic
Brasil es una nación admirable que tiene una larga historia de lucha política. Pasó por terribles dictaduras militares, que, incluso, hasta la actual presidenta fue torturada y prisionera, cuando joven. Afortunadamente, hoy, es ejemplo de democracia para el mundo. Confieso que no había advertido que los últimos cinco presidentes de Brasil, viajaron junto con la presidenta Dilma Rousseff, al funeral de Nelson Mandela, en un gesto único y histórico en la democracia de este país. Que los expresidentes Lula, Cardoso, Sarney y Collor viajasen juntos en el avión presidencial, habla de la madurez política de Brasil. Qué lejos estamos en otros países, en donde no existe cultura del respeto a quienes han ostentado la presidencia. Diferencias políticas siempre existen, y hay que entenderlas y ser respetuoso de ellas. Pero, los países tienen que dar señales de que, en el momento clave, hay que actuar como un solo cuerpo. Brasil es el mejor ejemplo de ello. Enhorabuena.
———————
Discurso de Dilma Rousseff en el memorial de Nelson Mandela:
http://youtu.be/jraLuAAAwOc
26 Ene
La revista The Economist le hizo una entrevista al expresidente Fernando Henrique Cardoso sobre los retos y desafíos de Brasil. Es interesante cómo en Brasil donde no hay partidos de derecha, los líderes políticos de la izquierda tienen visiones distintas sobre lo que está ocurriendo en este extraordinario país. Cardoso habla sobre la economía, corrupción, cultura y política. A lo largo de la entrevista, Cardoso no oculta su rivalidad con el expresidente Lula, a quien el primero lo acusa de querer apoderarse del Estado brasileño. Dada la trascendencia, importancia y peso de Brasil en el mundo actual, la opinión de Cardoso es relevante, aunque su influencia política se ha reducido bastante como consecuencia de las derrotas consecutivas que ha experimentado en Brasil, y por el indetenible modelo exitoso que ha implantó Lula, y luego, ha seguido la presidenta Dilma Rousseff.
La entrevista del expresidente Cardoso, aquí.
Comentarios recientes