Archive | Juan Manuel Santos RSS feed for this section

Breve historia del Partido de la U

7 Jun

«Recordarles este Partido lleva muy poco tiempo, 10 años, pero ya hemos hecho historia. El solo inicio del Partido, recuerdo muy bien, contra viento y marea. Nadie daba cinco centavos por el Partido de la U. El Partido de la U, esa U que fue un largo debate sobre el nombre del Partido. Cuántas veces no nos reunimos con el senador, que en paz descanse, Luis Guillermo Vélez; con el doctor Aurelio Iragorri, aquí presente, diciendo: ¿Qué nombre le ponemos al Partido?»

«Yo les decía dos palabras muy importantes: un partido que tiene que, por lo que nuestro país es, estar comprometido con lo social. Y por otro lado, tenemos que tratar de buscar unidad. Hemos sido, desde nuestra Independencia, un país dividido, polarizado. En el pasado cuántas guerras civiles no hemos tenido a través de toda nuestra historia y seguimos teniendo, estamos en una guerra.»

«Por eso buscar la unidad. La unidad le permite a una sociedad, a un país, progresar mucho más rápido y en forma más efectiva. Y así fue como introdujimos ese nombre que tiene el Partido: Partido Social de Unidad Nacional.»

«Creo, y debe ser así, que esas dos palabras deben servir siempre de norte. Siempre estar comprometidos con lo social, siempre buscar la concertación en lugar de la confrontación. Buscar la unidad. Buscar la reconciliación. Eso como norma de conducta de un partido, como posición política, creo que a la larga da mucho más dividendos.»

«El partido hizo historia, comenzó haciendo historia, el primer día que se puso a prueba. Decía que no nos daban cinco centavos por el futuro del Partido, nos decían que esto no tenía futuro. Y resulta que, la primera lección, rompimos 157 años de monopolio bipartidista.»

«El Partido Liberal y el Partido Conservador llevaban 157 años obteniendo las mayorías en el Congreso de la República. Por primera vez, el Partido de la U rompió ese monopolio, esa situación.»

Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, en su discurso en el Congreso del Partido de la U.

Juan Manuel Santos y el liderazgo

5 Sep

El presidente Juan Manuel Santos pronunció, el pasado 4 de septiembre, una conferencia sobre liderazgo, cuyo contenido comparto: aquí. Recomiendo su lectura.

Discurso de Juan Manuel Santos, toma de posesión del segundo mandato

8 Ago

Clinton, Blair, González, Cardoso, Lagos y Santos en Bogotá

8 Jul

Más, aquí.

Entrevista de Juan Manuel Santos por Moíses Naím

30 Jun

Moisés Naím ha entrevistado al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos. La entrevista,  aquí.

El triunfo de Juan Manuel Santos

17 Jun

El presidente reelecto Juan Manuel Santos acaba de lograr un hito en la historia electoral de Colombia. Como presidente candidato, perdió en la primera vuelta. Y, como presidente candidato, ganó la segunda vuelta. ¿Cómo lo hizo? ¿Cómo lo logró? Hay muchas lecturas de este triunfo, pero la de su estratega, Antonio Sola, es interesante:

«La segunda vuelta de las elecciones en Colombia fue histórica. Por el resultado, es la primera vez en la región que un candidato Presidente pierde en la primera vuelta, y gana en la segunda, y por el mandato de las urnas: lograr la Paz, esa anhelada Paz que tanto desean los colombianos después de 60 años de conflicto interno armado y más de 200 000 hijos de la Patria –de un lado y de otro– muertos en combate y en olas de violencia y terror.

Los colombianos decidieron dar un voto de esperanza a la Paz, a la que se negocia en La Habana con las FARC y a la que millones de colombianos sienten en su corazón. Vivir en Colombia es sentir, en el día a día, el deseo de tener ya la primera generación de niños colombianos que van a vivir en Paz, sin miedo en los ojos y sin el pánico de ir a la escuela por las mañanas, y no saber si van a regresar como víctimas o, quizá, no regresar nunca.

Con Paz haremos más. En esta idea se concentró nuestra campaña en la recta final de la segunda vuelta. Y es cierto, los colombianos lo intuyeron. Con Paz, todo el dinero que hoy se destina a la guerra se invertirá en educación, en salud, en empleo, en seguridad, millones y millones de euros. Con Paz, los Ejércitos de Mar, Tierra y Aire se podrán concentrar en mantenerla y en dar garantías a los ciudadanos de un territorio en Paz. Con Paz, se acabarán los muertos del conflicto y los llantos de las madres. Con Paz, viviremos en Paz.»

Más, aquí.

Hangout presidencial: Juan Manuel Santos

29 May

 

 

Discurso de Juan Manuel Santos en homenaje a Gabo

22 Abr

http://youtu.be/5Gf00PpyqR8

 

El discurso del presidente Enrique Peña Nieto, aquí.

La reelección de Juan Manuel Santos

21 Nov

Juan Manuel Santos sigue el camino de los reeleccionistas. Parece que el cargo de presidente tiene ese gusanillo que pica al final del primer período, y provoca la continuidad. Pero,  el presidente Santos ha apelado para anunciar su candidatura a la reelección a la necesidad de completar la tarea, a que se le dé una oportunidad, para lograr lo que Colombia siempre ha anhelado: Vivir en paz.

cheap essay writing services
Parece que la decisión de Santos fue repentina. Que solo consultó con su círculo más cercano. Pero, sin dudas, el eje de su campaña será que la reelección es por la paz. Continuaré dando seguimiento a este proceso.

765qwerty765

La reunión Capriles y Santos o la furia de Maduro

31 May

Henrique Capriles fue recibido por el presidente Juan Manuel Santos en Bogotá, Colombia, desatando la furia del presidente Nicolás Maduro. En una época en que las naciones democráticas exigen respeto a su soberanía, la reacción del gobierno venezolano ha sido desproporcionada y fuera de tono. Es la intolerancia en un grado nunca visto. Maduro se ha referido que Santos le ha proferido una puñalada a Venezuela. Maduro ejerce sus relaciones exteriores con juegos muy pesados. Ya ha amenazado con retirarse como observador de las negociaciones de paz entre Colombia y las FARC, y ha dicho que revisará todas sus relaciones. Y Colombia, a diferencia de otros países, tiene con que devolver. Por lo pronto, el presidente Santos ha dado una respuesta sensata, en el sentido de que es respetuoso de Venezuela. Santos hizo lo correcto al recibir a Capriles. Maduro pudo tener otra reacción. Todavía falta mucho por ver.