Archive | Grant Thornton RSS feed for this section

Seguimos hundidos

11 Sep

Gracias a un gentil amigo he tenido acceso a un documento que está circulando de manera restringida, y que ha sido preparado por Grant Thornton, consultores económicos y fiscales. El documento se titula «Análisis de la economía dominicana: perspectivas para el resto del 2008 y 2009», del 2 de septiembre de 2008.

Siempre es bueno que expertos confirmen el estado de la economía dominicana. Y nadie puede tener duda sobre la independencia política (frente al PRD) de los consultores de Grant Thornton.

Solo reproduciré la parte relativa a las «Amenazas a la economía dominicana» :

Externas:

– el precio del petróleo sigue siendo la mayor amenaza externa para el gobierno.
– a pesar de que ha descendido, se espera que siga por encima de los US$100 el barril.
– este precio supone una carga significativa al gobierno, en gran parte por el subsidio al gas licuado de petróleo y al sector eléctrico

Internas

– También se mantendrán altos los precios de los bienes de primera necesidad, principalmente los alimentos.
– el Banco Central está presionado a preservar la rentabilidad de los Certificados de Depósitos (CPBC).
– consecuentemente, debe esperarse que se mantenga la política actual de reducir el circulante de la economía y mantener altas tasas de interés.
– no todas las fuentes para cubrir el déficit de balanza de pagos están identificadas.
– tratar de controlar la inflación implica aumentar la deuda en RD$ del Banco Central y la tasa de interés.
– el elevado gasto del gobierno en el curso del año también supone una amenaza, ya que un déficit presupuestario significa un aumento de la deuda del gobierno central, además de la del BC. A niveles del PIB de 2008, volver a tener un superavit de 1.5% del PIB en el SPNF excede los RD$50,000 MM.
– esto pone en el horizonte otra reforma fiscal.

Todo indica que vamos camino hacia otra reforma fiscal, en la que el gobierno impondrá nuevos impuestos, lo cual debe ser rechazado por la mayoría de los dominicanos. No podemos seguir hundidos. Todos cumplimos, pagando nuestros impuestos, pero la situación, lejos de mejorar, empeora. Todo subiendo. Y el gobierno no da una sola señal positiva de austeridad, ni muchos menos de voluntad de cambio.

Las cosas definitivamente tendrán que cambiar, y no podemos permanecer indiferentes. Hay que exigir cambios de políticas para que mejore la calidad de vida de los dominicanos, antes de que sea demasiado tarde.