Jeremy Lin: lecciones políticas de su historia
18 Feb
Jeremy Lin se ha convertido en la nueva estrella del baloncesto profesional americano. Linsanity es ya una marca registrada en las tendencias globales de las redes sociales. Más allá de las emociones del deporte, la historia de vida de Jeremy Lin es lo que le da una condición especial a su estrellato. Convertirse en el primer jugador de ascendencia asiática americana que llega a la NBA, genera también lecciones políticas.
Sus padres migraron de Taiwan a Estados Unidos en la década de los setenta, por lo que Lin forma parte de la segunda generación de asiáticos americanos que creció y se desarrolló en Estados Unidos. Sufrió la discriminación que hubo contra los asiáticos en esos años, pero eso no fue obstáculo para fuese admitido en la Universidad de Harvard, y gracias sus habilidades, superó una de las instituciones educativas más elitistas de Estados Unidos. De profunda convicciones cristianas, Lin forma parte de la visión conservadora que existe en ese gran país. Sin embargo, los asiáticos americanos, al igual que la mayoría de los latinos de segunda generación, tienden a votar más por los demócratas que por los republicanos.
Cuando suceden fenómenos deportivos como el de Lin, existe la tendencia de resaltar sus condiciones excepcionales, cuando en realidad, Lin ha sido y es una persona normal, que valora más otros aspectos ordinarios de la vida, que quizás para otros son imperceptibles. Mientras algunos deportistas se concentran en romper estadísticas, Lin piensa en su equipo, con una visión más en conjunto, que individual. De ahí viene su éxito.
Recomiendo leer estos tres artículos sobre Lin:
– Fifteen Reasons to Remain Unapologetically Over the Moon About Jeremy Lin.
– What the GOP Can Learn From Jeremy Lin.
Sigamos, por tanto, disfrutando de Linsanity.
Comentarios recientes