
Como es de conocimiento público, el reconocido productor y director de cine y televisión, Pinky Pintor, junto a su equipo de trabajo, está viajando a Yemén para producir unos reportajes que luego serán transmitidos para la televisión dominicana e internacional. Hace unos días, a través del BlackBerry Messenger, me comuniqué con Pinky Pintor, y le pedí su autorización para enviarle unas diez preguntas sobre este proyecto. Él, muy amablemente, accedió y me envió sus respuestas, las cuales comparto con ustedes.
Pinky Pintor visitará a Kathleen Martínez en Egipto, y a Alan del Monte en Yemén, que es donde más tiempo estará filmando. A Kathleen Martínez tuve el grato honor de entrevistarle para Líderes, y Alan Delmonte trabaja para la ong ADRA, y les invito a que lean y visiten el blog de Alan Delmonte , que es muy interesante y lleno de información y fotos sobre Yemén. Son dos dominicanos excepcionales y admirables.
1.- ¿Qué te motivó hacer este proyecto televisivo, tan distinto a otros proyectos que has dirigido en el pasado?
PP: Todo surge de forma casual revisando uno de muchos blogs que sigo normalmente me encuentro con la noticia de que hay un dominicano trabajando en Yemén y me pareció curioso, me comuniqué con él, me llamó mucho la atención las cosas que lo motivaron y me pareció una historia interesante, que después dio pie a más cosas por tratarse de un país tan peculiar.
2.- ¿En qué consiste los reportajes que harás en Egipto y en Yemén?
PP: Sobre todo serán documentales comparativos de las culturas de medio oriente y las de occidente, pretendo encontrar la manera de hacerle entender a la gente que hay cosas que para nosotros son extrañas y que no por eso son anormales… Esa discusión es la que me interesa traer a la mesa.
3.- ¿Qué opinión te mereces que dos dominicanos se destaquen en países tan distintos al nuestro como son Egipto y Yemén?
PP: Me parece increíble… y sobre todo es para que todos se sientan orgullosos.
Soy de los que piensan que las fronteras solo se las pone uno, que no existen, y que los hombres se entienden y ayudan sin importar nacionalidades ni razas, eso es lo que me esta demostrando con actitud gente como Alan Delmonte un dominicano que parte a un país remoto y peligroso solo para ayudar a gente que ni conoce…esa es la gente a la que respeto y admiro.
4.- ¿Cómo has hecho para conseguir visa para ir a Yemén?
PP: Uffff…. la verdad es que ha sido muy trabajoso porque no dan permisos de filmación en ese país y exigen muchas cosas… creo que tuvimos mas suerte que otra cosa, y mi curriculum ayudo bastante, además de toda la ayuda que nos presto la ONG ADRA para la que trabaja Alan… al final ha sido posible y aun no nos lo creemos.
5.- Los reportajes que harás en estos dos países, ¿tendrán alguna exclusividad con canales dominicanos e internacionales?
PP: Sí … se pasará en República Dominicana en el canal 2, en Teleantillas y ya se ha comercializado para España y Francia, y estamos a la espera de cerrar negociaciones para los EEUU y otros países de Latinoamérica… la idea ha tenido muy buena acogida.
6.- ¿Quiénes irán contigo de tu equipo de trabajo?
PP: Jajaja los de siempre… mi equipo de toda la vida con Milbert Pérez a la cabeza, Carlos Reyes, Shandy Cuesta, Pachy Ramírez, Luis Echavarria, y Arturo Richardson….7 personas que conforman un equipazo de lujo para una expedición de este tipo… creo que será toda una experiencia.
7.- ¿Has tomado algunas clases o lecciones sobre la cultura musulmana en el país más fundamentalista del mundo árabe como Yemén?
PP: Sí… hemos tenido que instruirnos un poco y buscamos ayuda con la comunidad musulmana de República Dominicana sobre todo para la correcta interpretación de algunas cosas del Corán que eran imprescindibles conocer.
8.- ¿Vas a mantenernos al tanto através de tu cuenta en Twitter?
PP: No sé como estará el asunto de las comunicación en Yemén… pero puedes estar seguro de que tratare de mantener informado a todo el mundo.
9.- ¿Cuándo saldrán al aire estos programas para la televisión dominicana?
Yo creo que la primera o segunda semana de febrero los estaremos viendo en pantalla.
10.- Cuándo pises el suelo en Yemén, ¿qué es lo primero que harás?
PP: Dar gracias a Dios por permitirme ir haciendo mis proyectos realidad, pedirle para que no nos pase nada, que mi familia y mis amigos estén bien, y después creo que respirare profundamente un par de veces antes de tener que decir: ACCION!
Colofón: Tengo relaciones de amistad con Pinky Pintor, y admiro su trabajo. Igualmente he tenido la ocasión de trabajar profesionalmente con parte de su equipo. Son mentes brillantes, y gente responsable y dedicada. Le deseo a Pinky y a su equipo el mejor de los éxitos y estoy seguro que nos harán sentir a los dominicanos orgullosos de nuestra dominicanidad.
Comentarios recientes