Mujeres periodistas en Tahrir, la otra cara
28 Nov
Hoy se celebran las primeras elecciones libres en Egipto, luego de la caída de Hosni Mubarak. La primavera egipcia ha tenido un símbolo que lo ha sido, sin dudas, la plaza Tahrir, epicentro de las manifestaciones de cientos de miles de egipcios que reclaman libertad y democracia. Pero, Tahrir tiene otra cara, que es también reflejo de una sociedad en la que la violencia de género llega a niveles extraordinarios, tal como le sucedió a la periodista Lara Logan, quien fue víctima de múltiples agresiones sexuales mientras cubría los acontecimientos en Tahrir.
Esta es su historia:
http://youtu.be/_g0S6UQem1k
A este hecho, se suman las agresiones a las periodistas Caroline Sinz y Mona el-Tahawy. Son de los pocos casos que han sido reportados y documentados, pero deben existir cientos de agresiones sexuales producidas, no por una o varias personas, sino por grupos o bandas de hombres, en la plaza pública. Afortunadamente, Logan, Sinz y el-Tahawy fueron rescatadas, y están vivas para contarlo. Tantos años de opresión que tuvo Egipto bajo la dictadura que la libertad ha desnudado la cruda realidad de una sociedad que deberá trabajar profundamente para alcanzar la igualdad de género, y sobre todo, el respeto a la mujer.
Comentarios recientes