Archive | Organización Mundial de la Salud RSS feed for this section

"Cuando los virus mutan", sin pánico

12 Jun


Dos noticias relacionadas con el Virus H1N1 motivan este apunte: El Virus A H1N1 es declarado una pandemia moderada por la OMS y han internado a 13 por Gripe A en la República Dominicana. En otras palabras, la Organización Mundial de la Salud ha tomado esta decisión, no por la gravedad del virus, per se, sino por el hecho de que ya el mismo se encuentra difuminado en los cinco continentes. Visto que ya tenemos el virus entre nosotros, es decir, en nuestro país, ¿qué debemos hacer?

La revista National Geographic, en español, publica una entrevista al Representante de México ante el Comité de Emergencia de la OMS, quien hace la siguiente recomendación:

«Sobre todo establecer una “etiqueta respiratoria y de manos”. Aunque regresaremos paulatinamente a nuestra vida normal, es importante que nuestros hábitos se vean enriquecidos con esta etiqueta de la que hablo: si uno va a toser o estornudar, habrá que hacerlo en la parte anterior del antebrazo, medida fundamental dado que el virus se transmite fundamentalmente por gotas (de saliva). El A H1N1 también sobrevive en superficies, y lo que sucede es que uno se autoinocula después de tocar superficies contaminadas. Por eso es importante lavarse las manos varias veces al día, y evitar tocarse las mucosas de nariz, boca y ojos sin haberse lavado las manos antes. Respecto a los saludos y besos, en un principio se recomendaba mantener una distancia de por lo menos un metro en las conversaciones, pues esta es la distancia máxima que pueden alcanzar las gotas. Besar, apapachar y saludar efusivamente es parte de nuestra cultura. Parte fundamental de la etiqueta es esta: ofrezcamos una mano, pero siempre una mano limpia. Estas son costumbres que deben quedarse para siempre.»

Creo que ciertamente hay que aplicar este nuevo protocolo o etiqueta respiratoria y de manos, quizás no tan exagerado, en la parte final, pero sí tomando las medidas preventivas necesarias.

Por cierto, ¿cómo llegó el H1N1 a convertirse en una enfermedad que se transmitiera de animales a humanos? Este artículo titulado Cuando los virtus mutan , de la misma revista National Geographic en español, es una lectura obligada, sin pánico.

¿Debemos llevar mascarillas?

1 May


Esta pregunta que se la hace el periódico El País, a fin de orientar a sus lectores sobre el virus H1N1 me motivó a escribir este apunte, por dos situaciones que ví durante esta semana, a raíz de las noticias que se divulgan sobre este virus que desafortunadamente ha tenido su epicentro en México.

En una prestigiosa clínica de la ciudad, se apersonó una señora que iba a visitar a un enfermo y llegó al lugar con una mascarilla, de lo más natural. Al rato se observó, como el murmullo de la sala, y las miradas y consultas de las enfermeras con el médico de turno, provocó una reunión inmediata con otros médicos. Al final, la señora fue llamada a capítulo, y se le solicitó que se retirará la mascarilla, porque no había razón para ello.

Anoche, leí un tweet de una persona que estaba en el Concierto de Andrea Bocelli, en Altos de Chavón, en el que daba cuenta de que había personas con mascarillas en esta actividad.

Acciones preventivas, de buena fe y probablemente más imbuidas en el temor a supuestamente ser contagiadas, sin el debido conocimiento de causa.

Al momento de escribir este apunte, la Organización Mundial de la Salud, aún cuando ha aumentado las cifras globales de casos a 257, no cita a la República Dominicana entre los países impactados por el virus, lo cual, obviamente no significa que no nos preparemos ante el anuncio de una pandemia eminente, como en efecto y de manera positiva, han estado haciendo las autoridades de salud pública.

El pánico no debe cundir en nuestro país. Hay que darle el debido seguimiento a las noticias, pero no llegar a las medidas extremas, sin que exista una disposición oficial en ese sentido. Seamos racionales y actúemos con sentido común. Mientras no se produzca un aviso oficial de las autoridades competentes, no tiene sentido ir con una mascarilla.