‘Lo peor está por venir’
13 Feb
Es el titular de la última edición de la revista FP (edición española) que no pudo estar más acertado. No solo es la opinión de cinco destacados economistas de extraordinaria reputación mundial, sino que es lo que nos está diciendo nuestra propia realidad en los distintos contactos y encuentros con distintos ciudadanos del diverso quehacer nacional e internacional.
Solo basta con ver lo que está pasando actualmente en España. Se trata de la peor paralización de la economía española en los últimos años, con más de cuatro millones de habitantes sin empleo. Si nos vamos a Estados Unidos de América, actualmente en recesión, el problema ya no es ni el salvamento de 700 billones de la administración anterior, ni tampoco el paquete de estímulo del presidente Obama de 800 billones. La pregunta que todos se hacen es si estas inimaginables sumas serán suficientes para levantar a la economía americana. Y los países emergentes, hasta ahora sin sufrir el impacto directo de la crisis, se preguntan, hasta cuándo resistirán sus reservas, para no caer en crisis.
En contactos recientes con círculos del mundo empresarial y de las finanzas dominicanas, en voz baja, lo que se me dice es que «… y eso que, todavía aquí (en República Dominicana) no hemos tocado fondo», como una advertencia de que justamente «lo peor está por venir». En otras palabras, un país, como el nuestro, que no tiene reservas suficientes, que no está planificado para «lo peor», ¿qué podemos hacer?
Lo grave de esto es que el gobierno no ha cambiado su conducta ante la crisis. Mantiene el mismo nivel de gasto público, en inversión de publicidad oficial, anunciando nuevas inversiones en obras no prioritarias, y sin tomar decisiones cruciales sobre todo en el ámbito de la reorientación del presupuesto. Mientras el gobierno mantenga la mayoría en el Congreso Nacional, no habrá cambios en la política económica. De ahí la importancia y la trascendencia de las elecciones del Congreso y los Ayuntamientos del 2010.
Repito lo que he dicho en otras oportunidades: Somos los ciudadanos los que tenemos que cambiar nuestros hábitos. Ahorrar más. Ser más austeros. Ser más solidarios. En pocas palabras, apretarnos los cinturones, tal como sugiere la portada de la revista FP. Estoy seguro que así, podremos superar esta dura prueba.
Comentarios recientes