Creo en la libertad, la igualdad y la fraternidad como principios ordenadores de una sociedad justa. Pero de verdad, tomados en serio y adaptando su consecución a las realidades cambiantes del mundo.
La candidata a un puesto no-partidario para ser juez de la Suprema Corte de Michigan, Bridget McCormack, quien es hermana de la actriz Mary McCormack, quien, a su vez, formaba parte del reparto de actores de la serie The West Wing, hizo este anuncio con excelente mensaje. La historia, aquí.
Quienes ejercen el poder tienen una experiencia que difícilmente otros seres humanos puedan vivir. Después de todos, son muchos los llamados, y pocos los elegidos. Pero, ¿cómo se ejerce el poder político? Ostentar la máxima representación del Estado requiere de habilidades, destrezas, pero también de virtudes, como por ejemplo, la humildad, lo cual no debe confundirse con la ausencia de carácter.La soberbia es mala consejera del poder.
Me he encontrado con esta escena de la serie The West Wing que recoge el ADN del poder, que contrasta con lo expresado en el primer párrafo. Es una escena de ciencia ficción, pero que muy bien, se parece a las decisiones que el presidente George W. Bush tomaba «sin completar las formalidades». Veamos:
Una escena que revela el poder del grande contra el pequeño. No justifico la dictadura que supuestamente representa el pequeño, pero fue, en virtud de lo plasmado en este guión de ficción, que los halcones de George W. Bush emprendieron la guerra que marcó el antes y el después. Este es el ejercicio abusivo del poder, que vulneró soberanías y sepultó a la comunidad internacional.
Por suerte, el presidente Barack Obama, que no es el presidente Barlett (el presidente ficticio en The West Wing), está hoy en la Casa Blanca.
«Contar historias es una forma de comunicar y de hacer que la gente recuerde episodios importantes. La gente necesita oír historias… En política se publicitan sobre todo los escándalos. Pero hay muchos políticos apasionados de su trabajo y que trabajan duro. Eso es mucho más difícil de vender…Todo mensaje político es una historia».
En la República Dominicana, la mayoría de los políticos no han profundizado en el arte de contar historias, como, al contrario, ha sucedido en otras latitudes, particularmente en Estados Unidos, donde es habitual escuchar excelentes piezas de oratoria, hiladas con distintas historias de ciudadanos, e incluso, hasta del propio orador. Por si alguien tiene dudas de lo poderoso de la expresión de que «todo mensaje político es una historia», les invito a que vean y escuchen el discurso del entonces Senador Barack Obama en la Convención del Partido Democráta en el 2004:
Comentarios recientes