Archive | julio, 2007

Cuidado con los fondos de pensiones

4 Jul

Las declaraciones del presidente Leonel Fernández en el sentido de que utilizará los fondos de pensiones para el financiar proyectos inmobiliarios indican que este gobierno no tiene límites en cuanto al uso de los recursos que generan todos los dominicanos. Ni tampoco en cuanto al uso electoral de determinados temas nacionales.

En los últimos cuatro años, los fondos de pensiones han acumulado RD$39,000 millones de pesos. Esto despierta el interés voraz del gobierno.

Desde la oposición, reclamamos transparencia y respeto a la seguridad jurídica. Con los fondos de pensiones está en juego el presente y el futuro del país. El presidente Fernández debe explicar muy bien y con detalles el plan que se esbozó en esas declaraciones.

Este es un tema delicado y complejo. Hay experiencias muy buenas y muy malas en el plano internacional. El sentido común exige, por parte del gobierno, ser transparente, cosa difícil en un gobierno que, como este, ha dado demostraciones fechacientes en sentido contrario.

Hasta la OEA

3 Jul

El presidente Leonel Fernández ha implantado como política de Estado no hacer un gobierno transparente. Este es el gobierno de los asuntos ocultos. Los ciudadanos tienen que recurrir a la ley de Acceso a la Información Pública para obtener informaciones de las instituciones del Estado, y en el caso del Metro de Santo Domingo, se han negado tales informaciones, y en otros casos, se entrega información incompleta o interesada.

Vale la pena que el gobierno lea con detenimiento una de las Resoluciones aprobada por el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), en su sesión del 23 de mayo de 2007, y que lleva por título «Acceso a la información pública: fortalecimiento de la democracia».

Hasta la OEA ha tenido que aprobar esta resolución para que los gobiernos, como el del presidente Fernández, asuman conciencia de que la libertad de recibir y difundir información pública es un requisito indispensable para el funcionamiento de la demcoracia.

Crisis de agua potable.

2 Jul

El periódico Hoy publica un reportaje hoy sobre la crisis de agua potable. Señala el caso dramático de la señora Mónica García quien tiene que pagar cinco pesos por una cubeta de agua y cargarla desde el colmado a su casa (alrededor de 200 metros) en Los Guarícanos, Santo Domigo Norte.

Es la triste realidad de la mayoría del pueblo dominicano. El gobierno no puede ocultarla, pues no puede seguir hablando de progreso sin que el país tenga condiciones mínimas en sus servicios básicos: agua y luz.

Sin embargo, el presidente Leonel Fernández sigue con sus prioridades virtuales mientras la realidad de la escasez de agua nos da en la carta. A las madres dominicanas, como Mónica García, le llega el progreso con un cubo de agua en la cabeza y dos galones en las manos.

La falta de agua es igual a las enfermedades. La falta de agua es igual a la contaminación. La falta de agua incentiva a la violencia.

Combatir la escasez de agua, con transparencia y buenas políticas, debe ser la tarea fundamental del gobierno. La solución de este problema es impostergable. Y para más, el botellón de agua fue aumentado de 35 a 48 pesos.

¡Sin agua no hay progreso!