Estrategias de sobrevivencia

28 Abr


Como lector asiduo del New York Times, me ha encantado esta sección, recientemente abierta, titulada Survival Strategies, en el que le solicita a sus lectores que, en menos de 140 palabras (gracias al efecto Twitter, asumo), le digan cómo se están desenvolviendo en estos tiempos de recesión económica. Las respuetas son muy interesantes y reflejan la magnitud y el impacto de la recesión no solo en Estados Unidos, sino en el mundo, pues hay respuestas desde distintos países.

Y lo más importante, es que se trata de respuestas no elaboradas, sino muy naturales, que responden al sentimiento que está viviendo quienes somos los más afectados: la gente, los trabajadores, los profesionales, los pensionados, los jóvenes estudiantes, los matrimonios, quienes, en definitiva, tienen que sudar la gota gorda para ganarse el sustento de sus familias.

Tal como dice este artículo en El País, «la crisis abre la oportunidad de cambiar el patrón de educación: el consumismo desenfrenado termina, el deseo y el esfuerzo vuelven a tener valor y la satisfacción deberá ser menos material». Una afirmación irrefutable.

Como bien ya se ha expresado, de las grandes crisis, se producen las grandes soluciones. Este es el momento, y estas estrategias de sobrevivencia vienen en un momento muy oportuno.

2 Responses to “Estrategias de sobrevivencia”