Twitter o la redefinición de la TV noticias
5 Nov
Twitter sigue revolucionando los métodos tradicionales de la comunicación. En la noche del pasado martes, en donde la mayoría de los habitantes de Estados Unidos de América, estaban atentos a los resultados de las elecciones de gobernador, congresistas estatales y alcaldes, Twitter superó a las noticias de Cable TV. Es decir, las corporaciones de noticias de televisión por cable, como CNN y Fox, que hacen grandes inversiones para hacer programas especiales de análisis y reportes de los resultados de las elecciones, no pudieron competir con Twitter, la mejor herramienta de comunicación de estos momentos.
El efecto se produjo en dos vertientes: Por un lado, los usuarios de Twitter, especialmente los especialistas en temas de elecciones, reportaban, en tiempo real, los resultados de las elecciones, antes de que lo hicieran las cadenas de televisión, como tradicionalmente ha sido la costumbre; y por otro lado, los usuarios de Twitter, los ciudadanos de carne y hueso, que también veían los reportes de televisión, comentaban las incidencias de estos programas que, en su mayoría, tenían un contenido que no favorecía al menos al segmento que no usa Twitter, provocando centenares de «tweets» y «retweets».
Definitivamente, Twitter está planteando una redefinición de los métodos tradicionales de reportar las noticias, fundamentalmente aquellas que tienen un interés colectivo o nacional, como son las elecciones. Los productores de programas o directores de canales no pueden permanecer al margen de esta realidad, que tiene su forma, su guía y su estilo. Ya en República Dominicana, algunos programas de noticias tienen su cuenta de Twitter, lo cual es muy positivo. Sin embargo, se prefiere esperar el horario del programa de noticias para ofrecer las noticias estelares, y se desaprovecha el espacio de Twitter para ofrecer las breaking news, como muy bien ha definido Enrique Dans. Hay que dar el salto definitivo a la Web 2.0 y a la Web 3.0, pero esto solo se hace con el convencimiento de su trascendencia, no con el mero hecho de estar, sin tener la convicción, de la poderosa herramienta que se tiene en las manos.
Twitter está revolucionando diariamente las normas tradicionales de la comunicación. Hay que, en consecuencia, redefinir las forma de reportar y analizar las noticias, particularmente, aquellas que, como las elecciones, son de interés nacional o regional.
One Response to “Twitter o la redefinición de la TV noticias”