Mi visita a Twitter

21 May

Durante casi toda la semana estuve en San Francisco, California, en reuniones de trabajo, y como era natural, tenía en mi agenda visitar la sede de Twitter, que esta ubicada en la Calle Folsom No.795. Me quedaba a pocas cuadras del hotel donde me hospedaba, por lo que el pasado lunes 16 de mayo, a pocos minutos de las 9am, estaba entrando por la puerta principal del edificio de seis plantas. Lo primero que llamó mi atención es que no hay un solo letrero exterior que identifique que esa es la sede principal de Twitter. Apenas en el directorio del edificio se indica que Twitter está en el piso 6.

Al salir del ascensor, inmediatamente aparece el primer y único letrero en el pasillo alusivo a la empresa. Ya en el ascensor, y mucho más al entrar a la recepción, se encuentra con un ambiente laboral informal, casual, cuya característica principal es la juventud de quienes integran la mayor cantidad de empleados de Twitter. Jóvenes, hablando por sus Iphones y con sus Macs; otros en espera en la recepción, presumiblemente con citas de trabajo. Le pregunto a la recepcionista, si existe alguna facilidad para ver las instalaciones, y me dice muy amablemente que solo puedo ver la recepción, tomar fotos de la misma y me dice: «Claro, y puedes tuitear de que estás en Twitter».

En la recepción, están, por un lado, cuadros y fotos sobre los inicios de Twitter, portadas de algunas revistas norteamericanas, y reconocimientos; y por otro lado, un armario que tiene todos los premios ganados por la empresa. En la única ventana que tiene la recepción, hay unos renos de decoración. Sentí orden y calma. Sólo así, detrás de las puertas, se pueden manejar y administrar más de 200 millones de usuarios, gracias al genio y a la creatividad de Jack Dorsey, Evan Williams y Biz Stone.

En 2009, The Guardian hizo este reportaje sobre la sede central de Twitter. Ahora, comparto con ustedes las fotos que tomé durante mi visita a Twitter.

Este es el edificio que aloja la sede central de Twitter

Único letrero a la salida del ascensor

La recepción

Vista desde la ventana

Cuadros, fotos y reconocimientos

No podía faltar. El símbolo de Twitter. Uno de los premios.

The Crunchies, 2010.

Simplemente, muy grata la experiencia en Twitter. Ahora, a seguir, tuiteando.

 

Sin comentarios

Escriba un comentario