Confesiones a ‘la ucraniana’

15 Jun

Los países que hemos vivido bajo dictadura sabemos los mecanismos que se utilizan para obtener confesiones que se utilizarán luego en justicia. La herencia de la dictadura, reflejada en estructuras policiales que su único fin es «arrancar» confesiones bajo cualquier mecanismo, incluyendo la más absurdas torturas, sigue vigente en pleno siglo 21. Son las «confesiones» que obtienen los servicios policiales en el supuesto cumplimiento de su deber.

El fotógrafo Donald Weber obtuvo permiso de la policía en Ucrania para entrar a un cuarto de interrogatorio, y fotografiar el mismo instante en que el acusado «confesaba» su participación en distintos delitos. Las fotos son dramáticas. El momento culminante es, sin dudas, cuando el supuesto sospechoso niega su participación en el hecho hasta que el oficial que está practicando el interrogatorio pierde control sobre sí, saca su pistola y se la apunta sobre la cabeza, y en fracciones de segundos, el sospechoso admite su culpabilidad.

Por estas latitudes, en muchas ocasiones, nos hemos visto en ese espejo de las confesiones a «la ucraniana». Aún falta voluntad política para enterrar para siempre esas torturas del pasado.

Sin comentarios

Escriba un comentario