Se busca un verdugo
14 Jun
Hay oficios que se convierten en parte de la tradición familiar. Hay familias que tienen larga tradición en la abogacía, en la medicina o en la ingeniería, pero desconocía que lo mismo ocurriera con un oficio extraño, el de ser verdugo. Más, cuando se trata de un quehacer que surge como consecuencia de la aplicación de leyes de un país en otro país, desde hace más de un siglo. Leyes importadas crearon un oficio que cada día se convierte en más extraño, pero, en ocasiones, imprescindible cuando se trata de La India.
Con más de mil millones de habitantes, La India tiene todo tipo de recursos humanos, excepto uno, el ser verdugo. La última vez que se hizo una ejecución con el método de la horca fue en el 2004. Desde 1947, cuando La India alcanzó su independencia, 50 personas han sido ejecutadas. Sin embargo, en la actualidad, hay 345 personas condenadas a la pena de muerte. El pasado mes de mayo, el presidente de India rechazó el pedido de clemencia de una persona condenada a la pena de muerte y fijó fecha para su ejecución.
El gobierno publicó anuncios buscando un verdugo. Nadie apareció. El último verdugo con experiencia (en su record, tiene 11 ejecuciones) murió el pasado mes de mayo. Su hijo ha decidido continuar la tradición. No es un oficio bien pagado, pues el gobierno lo contrata por servicio. «Soy de la cuarta generación. No se ven muchos voluntarios saliendo hacia delante. Estoy sirviendo a mi país», expresa el nuevo verdugo. Este siglo 21, se impone que La India deroge esa legislación aberrante, y perfeccione su sistema judicial garantizando el debido proceso de ley. La historia, aquí.
————-
Para el récord, estoy en contra de la pena de muerte, en cualquiera de sus modalidades y métodos.
Sin comentarios