Elecciones en Guatemala

15 Sep

El pasado domingo fueron celebradas las elecciones generales en Guatemala. A nivel presidencial, participaron diez candidatos, quedando en primer lugar, el ex general Otto Pérez Molina, con el 36%. Las encuestas siempre le dieron como favorito, pero con un mayor margen, incluso se pensaba que podía ganar en la primera vuelta con más del 50%. La realidad no fue así. En segundo lugar, quedó Manuel Baldizón, abogado y de acaudalada posición económica, con el 23%. Ambos se medirán en la segunda vuelta el 6 de noviembre.

Tres detalles que es preciso resaltar de este proceso:

Primero, en el quinto lugar quedó, nada más y nada menos, que los «votos blancos», con el 7.83%. Es decir, más de trescientos mil ciudadanos votaron en blanco, una suma significativa, que evidencia un claro descontento con las opciones electorales.

Segundo, la única representación de la izquierda fue Rigoberta Menchú, que obtuvo el 3%, un pobre desempeño. Guatemala acaba de enterrar a la izquierda. Una muy mala señal que refleja que, como consecuencia de los años de corrupción, impunidad y criminalidad, los ciudadanos prefieren opciones de derecha, y de extrema derecha.

Tercero, el partido oficial, el del presidente Alvaro Colom, no participó en estas elecciones, luego de que la candidatura de su ex-esposa fuese rechazada. ¿Qué papel jugará el presidente Colom, su ex esposa y su partido de cara a la segunda vuelta electoral? Veremos.

Continuaré dando seguimiento a este interesante proceso electoral.

———————–

Resultados oficiales de las elecciones en Guatemala, aquí.

Sin comentarios

Escriba un comentario