El dictador que se cayó

2 May

Ya la historia no se puede contar como antes. En las dictaduras, el régimen controla todo, incluyendo los medios. Las noticias son fabricadas. En el culto de la personalidad, el dictador es el ídolo, lo hace todo, y siempre en grado de excelencia. Pero, en el siglo 21, ocultar la verdad es tarea imposible en una dictadura, pues no contaba con la existencia de Internet y las redes sociales.

Lo anterior viene a cuenta de lo que le pasó al dictador de Turkmenistán, Gurbanguli Berdymujamédov, quien desde 2006 controla el país. Ya no solo se conforma con oobtener alabanzas en sus discursos, sino que también quería demostrar sus grandes condiciones de jinete, y por ello, participó en una carrera de caballos. Por supuesto, que llegó en primer lugar (nadie osaba en ganarle), pero luego de cruzar la meta le pasó esto:

 

Si impresionante fue su caída, que el estadio estuvo en silencio total, más impresionante es el despliegue de todos los guardaespaldas y funcionarios, vestidos de negro, que salen corriendo para socorrer al dictador. Tal como dice The New York Times, la televisión oficial ocultó el accidente, pero no así Internet.

Por cierto, el canal oficial informó que el dictador había roto su propio récord al hacer la carrera más rápida de su carrera. No debe sorprender para un dictador que ganó las elecciones de 2012 con el 97% de los votos. ¡Qué viva la democracia!

 

Comentarios cerrados.