Archive | julio, 2013

Nelson Mandela, la película

21 Jul

Idris Elba es Nelson Mandela:

http://youtu.be/hmm-aazQQKA

 

En lista, para verla en otoño.

 

Helen Thomas, adiós a la decana de la prensa ante la Casa Blanca

20 Jul

 

Las noticias de hoy trajeron la información del fallecimiento de Helen Thomas, la decana de la prensa adscrita a la Casa Blanca. Cubrió a los presidentes de Estados Unidos desde John F. Kennedy hasta Barack Obama. Sus últimas días en la Casa Blanca no fueron tan brillantes como lo fue toda su carrera. Pero, sin lugar a dudas, Thomas fue un ícono de la prensa y una cara muy conocida al momento de cuestionar al ocupante de la presidencia de Estados Unidos. El obituario que ha escrito The New York Times resume su vida.

Obama, sobre Trayvon Martin

19 Jul

Los 95 años de Nelson Mandela

18 Jul

Portada del diario alemán "Suddeutsche Zeitung".

 

El gran Nelson Mandela cumple 95 años de edad. Visionario de la paz cuyo legado solo se compara con otros colosos de la historia de la humanidad. Hoy recuerdo su frase: «Los verdaderos líderes deben estar dispuestos a sacrificarlo todo por la libertad de su pueblo».

El Quinto Estado, la película

17 Jul

A propósito de Wikileaks, Julian Assange, el soldado Bradley Manning y Edward Snowden, ya ha salido la promoción de la película sobre Wikileaks, titulada «El Quinto Estado»:

http://youtu.be/ZT1wb8_tcYU

 

El propio Assange, ya ha opinado sobre la misma. Sin dudas, habrá que verla en otoño.

Lula, sobre los jóvenes de Brasil

16 Jul

Interesante artículo de Lula, publicado en The New York Times, titulado el mensaje de los jóvenes de Brasil.

Obama y Bush (padre)

15 Jul

Ver al presidente Barack Obama honrar al presidente George H. W. Bush en la Casa Blanca, es un ejemplo más de cómo la política americana se coloca por encima de las diferencias políticas. Es un ejemplo del respeto a los hombres que han ocupado la Presidencia de Estados Unidos:

 

Por estas latitudes, nos queda mucho por aprender.

Los nazis en Grecia

14 Jul

Interesante reportaje de la cadena australiana SBS sobre Amanecer Dorado en Grecia:

http://youtu.be/HUcB4BQ5oLI

 

El fracaso de los partidos tradicionales en Grecia ha provocado el crecimiento de opciones de la extrema derecha, como Amanecer Dorado. Un partido político que incita a la violencia y a la discriminación racial. Lo grave es que en junio de 2012, Amanecer Dorado era la quinta fuerza política. Hoy, es la tercera fuerza. Es obvio que se nutre del descontento, pero, al mismo tiempo, es una amenaza a la estabilidad democrática en un país que no resiste más.

Desde esta latitudes, tenemos que vernos en ese espejo.

La foto: El presidente Obama y su ayudante militar

13 Jul

El presidente Obama y su ayudante militar, con la pelota de "football".

 

Como se sabe, la protección de la seguridad del presidente de Estados Unidos es responsabilidad del Servicio Secreto. Es por eso, que a diferencias de otros mandatarios, es muy raro ver a militares detrás o en los alrededores del presidente de Estados Unidos. Sin embargo, el presidente de Estados Unidos tiene muchos asistentes militares, pero hay un asistente militar que tiene una responsabilidad especial, y es la transportar el maletín con los códigos nucleares a donde quiera que se traslade el presidente. Ese maletín es mejor conocido como football. Es la caja negra o maletín negro que contiene los accesos a los códigos nucleares de Estados Unidos. Por eso, la foto llamó mi atención cuando ví que, en la Galería de Fotos de la Casa Blanca, se ha publicado la foto de la ceremonia de despedida del ayudante militar del presidente Barack Obama, en la que se observa una pelota de «football», como símbolo de la responsabilidad que desempeña el ayudante militar. Una reafirmación del respeto a los símbolos que rodean a la institución que es la presidencia de Estados Unidos.

La filosofía de Pepe Mujica

12 Jul

Escuchar al presidente Pepe Mujica, en su alocución radial de ayer, es toda una cátedra sobre cómo vivir en estos tiempos. Claro, con la voz de la experiencia. Mujica relató que eligió vivir “a conciencia”, de manera “sobria y liviano de equipaje en las cosas materiales”. Considera necesario “compartir lo que nos toca en suerte hoy”. Reflexionó que para muchos “el bolsillo suele ser el órgano más sensible”. Dijo que los “señores y señoras de buen pasar, que en el mundo progresista la pasan bien y jamás se acuerdan de aportar a lo social, demandan pero dan menos jugo que un cascote”.

A disfrutarlo:

Audio del Presidente Mujica

Esa es la filosofía de Pepe Mujica.