Papa Francisco, líder comunicacional
29 Jul
Ha concluido la Jornada Mundial de la Juventud, y además de las multitudes que se aglomeraron en Río de Janeiro, lo más profundo han sido los mensajes del Papa Francisco. Pero, a diferencia de sus antecesores, que enviaban sus mensajes en las diferentes homilías y discursos protocolares, el Papa Francisco ha logrado hacer lo que nunca se hizo: Enviar mensajes contundentes, de manera sencilla y simple, en los diferentes encuentros que tuvo con distintos sectores en el marco de la Jornada Mundial de la Juventud.
De manera particular, me impactaron dos mensajes: Uno, su discurso a los políticos, al cual le dediqué este apunte; y el otro, el mensaje a los jovenes argentinos (que debe ser asumido como a toda la juventud):
Luego, el otro mensaje contundente y profundo lo dijo, no en Río, sino ya en el avión que le transportaba a Roma. En un hecho sin precedentes, Francisco fue hacia donde estaban los periodistas, y sin ningún formalismo, aceptó todo tipo de preguntas. Solo recordar que con Benedicto XVI, esto era impensable. Y, con Juan Pablo II, había que someterle por escrito las preguntas. Francisco duró más de ochenta minutos respondiendo todo tipo de preguntas. Desde su opinión sobre la homosexualidad, pasando por el escándalo del Banco del Vaticano hasta el detalle de porqué él mismo cargó su propio equipaje.
Sin dudas, los tiempos han cambiado en El Vaticano. Nuevos aires se respiran.
Sin comentarios