Archive | septiembre, 2013

Allende, visionario

20 Sep

Me he encontrado con este fragmento del discurso del presidente Salvador Allende ante la Asamblea General de Naciones Unidas en 1972:

http://youtu.be/XQqpQzIuAFk

 

Un visionario.

Merkel III

19 Sep

spiegel.750

Todo luce indicar que Angela Merkel será reelecta, por tercera ocasión, como canciller de Alemanía, en las elecciones del próximo domingo. Las leyes alemanas no prohiben la reelección del canciller. Será el tercer mandato de Merkel, pero quizás no su último. Mientras tanto, será Merkel, la Tercera.

«Si…» de Rudyard Kipling

18 Sep

Si puedes mantener en su lugar tu cabeza cuando todos a tu alrededor,
han perdido la suya y te culpan de ello.

Si crees en ti mismo cuando todo el mundo duda de ti,
pero también dejas lugar a sus dudas.

Si puedes esperar y no cansarte de la espera;
o si, siendo engañado, no respondes con engaños,
o si, siendo odiado, no te domina el odio
Y aun así no pareces demasiado bueno o demasiado sabio.

Si puedes soñar sin que los sueños te dominen;
Si puedes pensar y no hacer de tus pensamientos tu único objetivo;
Si puedes conocer al triunfo y la derrota,
y tratar de la misma manera a esos dos impostores.
Si puedes soportar oír toda la verdad que has dicho,
tergiversada por malhechores para engañar a los necios.
O ver cómo se rompe todo lo que has creado en tu vida,
y agacharte para reconstruírlo con herramientas maltrechas.

Si puedes amontonar todo lo que has ganado
y arriesgarlo todo a un solo lanzamiento ;
y perderlo, y empezar de nuevo desde el principio
y no decir ni una palabra sobre tu pérdida.
Si puedes forzar tu corazón y tus nervios y tus tendones,
para seguir adelante mucho después de haberlos perdido,
y resistir cuando no haya nada en ti
salvo la voluntad que te dice: «Resiste!».

Si puedes hablar a las masas y conservar tu virtud.
o caminar junto a reyes, y no distanciarte de los demás.
Si ni amigos ni enemigos pueden herirte.
Si todos cuentan contigo, pero ninguno demasiado.
Si puedes llenar el inexorable minuto,
con sesenta segundos de lucha bravía…

Tuya es la Tierra y todo lo que hay en ella,

y lo que es más: serás un hombre, hijo mío.

Rudyard Kipling

Lula, Obama y el perdón

17 Sep

Interesante entrevista de Lula a un diario de India:

Piñera habla sobre Bachelet

16 Sep

«Ella es una mujer que por su historia personal, por su personalidad y su carisma logró sintonizar muy bien con el pueblo chileno. No durante todo su Gobierno, sino más bien al final. De hecho, salió con una alta popularidad como presidenta de Chile. Después se fue de Chile y [evitó] toda esta degradación de la política que han expresado los ciudadanos, porque hoy en día son mucho más severos y exigentes para evaluar al presidente, al Gobierno, a la Alianza, a la Concertación, a la Cámara de Diputados, al Senado. Y ella logró salir de ese mundo. Y por tanto la gente la aprecia como fuera de ese mundanal ruido, y esa es otra explicación. Y, en tercer lugar, porque América Latina ha sido siempre un continente más de centro izquierda que de centro derecha. Vea usted los Gobiernos históricos y actuales en América Latina: la gran mayoría son de centro izquierda. Porque el centro izquierda promete la mano y la centro derecha, en cierta forma, promete la mano invisible de Adam Smith, que la economía de mercado va a producir más bienestar y va a mejorar la calidad de vida. El socialismo promete la mano visible del Estado, que el Estado le va a resolver todos sus problemas; que los ciudadanos tienen derecho a que el Estado les resuelva todos sus problemas. En cambio nosotros decimos que juntos tenemos que resolver los problemas y que cada uno tiene que hacerse responsable de su propia vida y el Estado, por supuesto, tiene que crear las condiciones para que todos puedan desarrollar sus habilidades y sus capacidades y tiene que ayudar a los que más lo necesitan. Entonces, también, pienso que desde ese punto de vista es más fácil ser candidato con ideas de centro izquierda que ser candidato con ideas de centro derecha. En Chile y en América Latina.»

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, refiriéndose a la expresidenta y actual candidata presidencial, Michelle Bachelet, en esta entrevista.

Lavrov eclipsa a Kerry (y 2)

15 Sep

No solamente Putin eclipsó a Obama con la solución a la crisis en Siria, sino que Serguéi Lavrov eclipsó también a John Kerry. Hacía tiempo que la diplomacia rusa no se anotaba puntos a su favor, sobre todo frente a Estados Unidos de América.  Solo nota que el predominio americano en la esfera global fue tan sólido que pudo imponer su visión ante los conflictos en Irak y Afganistán, incluso, sin necesidad de obtener la aprobación de Naciones Unidas. Pero, ante el conflicto con Siria, Estados Unidos no pudo. La fuerza diplomática rusa se impuso convincentemente. Obama tuvo que hechar para atrás, y someterse a las condiciones establecidas por Putin. Y lo mismo le pasó a Kerry, en sus conversaciones y negociaciones con el canciller ruso, Lavrov.

Es interesante el reportaje publicado por AFP, sobre cómo Lavrov pudo captar la atención pública, aún por encima de Kerry. Esto era impensable año atrás. Sin dudas, el mundo ha cambiado.

Los porteros del presidente

14 Sep

Hace unos días, el canal Discovery produjo y divulgó la serie The Presidents’ Gatekeepers o los porteros del presidente, refiriéndose a las delicadas funciones del Jefe de Gabinete de la Casa Blanca, o mejor conocido, como «White House Chief of Staff»:

 

Rahm Emanuel, el primer Jefe de Gabinete de Obama, hace una excelente descripción de sus funciones: «Nada, nada, nada que le llega es fácil». Y lo mejor, dice, es que «es constante»:

 

La serie permite ver cómo se manejan las cosas detrás de bastidores en la Casa Blanca. Más, aquí.

Documental ‘Estadio Nacional’

13 Sep

Luego del golpe de estado contra Salvador Allende, el 11 de septiembre de 1973, los militares instalaron en el Estadio Nacional, el mayor campo de concentración de la dictadura. Se calculan 12,000 detenidos. Miles asesinados y desaparecidos. Carmen Luz Parot produjo este documental:

 

El resto del documental, aquí.

—————————————-

Ayer, Bruce Springsteen ofreció su primer concierto en Chile. No fue sorpresa que. casi al final, recordara y honrara a las víctimas de la dictadura, cantando Manifiesto de Victor Jara, asesinado el 16 de septiembre de 1973 en el Estadio Nacional:

Putin eclipsa a Obama

12 Sep

Esta ha sido la mejor semana de Vladimir Putin como presidente de Rusia. Se ha convertido en el ‘pacifista’, o en el ‘dealmaker’, que ha impedido una intervención militar en Siria, por ahora. Ha sido tan efectivo que ha eclipsado al presidente Obama, quien ha asumido el papel del bélico, de quien quiere una acción contundente en Siria. Es el ‘game change’. Incluso, Putin ha publicado este artículo de opinión en The New York Times. Como consecuencia de la posición de Putin, Obama tuvo que enviar a John Kerry a reunirse con Sergey V. Lavrov en Ginebra. Veremos.

 

Último discurso de Salvador Allende

11 Sep