Archive | septiembre, 2013

La buena ‘metida de pata’ de John Kerry

10 Sep

Quienes han tratado y conversado de manera oficial con funcionarios del gobierno de Estados Unidos saben que todo sigue una agenda y un guión. Difícilmente, un funcionario americano se salga de su guión, como ocurrió ayer  con John Kerry, secretario de Estado de Estados Unidos.

Hasta ayer lunes por la mañana, la situación sobre Siria era la siguiente: El presidente Barack Obama anunció una eminente intervención militar en Siria, para lo cual había pedido la aprobación del Congreso americano. Sin embargo, los votos en el Congreso no estaban mayoritariamente a favor de aprobar la acción. Por su parte, en la reunión del G-20, el presidente Vladimir Putin se opuso tajantemente a la acción bélica en Siria, obteniendo el apoyo de importantes países, entre ellos, Alemania y Brasil.

Cuando John Kerry se presenta a la conferencia de prensa con el secretario de relaciones exteriores de Inglaterra, ya sabía que el escenario global era adverso. Por ello, cuando un periodista le pregunta que si había alguna forma de evitar la acción bélica en Siria, Kerry, se salió del guión, y afirmó que el presidente Asad podía entregar “todo su arsenal de armas químicas a la comunidad internacional la próxima semana” y permitir que sea contabilizado y controlado, “Pero él (Asad) no va a hacerlo. No puede hacerse”. Es decir, fue tan improvisado lo que dijo, que hasta él mismo se contradijo.

Esto es lo que, en inglés, se conoce como ‘gaffe’, o ‘metida de pata’.

Sin embargo, al tratarse de un momento crítico, la diplomacia rusa le tomó la palabra a Kerry, y asumió su propuesta, la cual fue también aceptada por Siria.

Al final de la tarde del lunes, el presidente Obama no tuvo más alternativa que decir que la (ahora) propuesta rusa sería ponderada seriamente, en un cambio radical de tono. Increíblemente, los rusos pasarían a ser los ‘pacifistas’ en esta crisis. Kerry se olvidó que estaba jugando ajedrez con Putin.

————————-

El presidente Obama habla hoy a las 9:00pm desde la Casa Blanca, sobre Siria. Será interesante ver cómo se desarrollará, pues, cuando dijo que hablaría este martes, todavía no se había jugado el ajedrez de ayer lunes. La política cambia en horas. Veremos.

La muerte de Jaime Roldós

9 Sep

Jaime Roldós fue presidente de Ecuador, electo por la vía democrática. Gobernó desde el 10 de agosto de 1979 hasta el 24 de mayo de 1981. Falleció en un accidente aéreo, cuyas causas no están totalmente claras.

Recientemente, se ha estrenado en Ecuador este documental:

http://youtu.be/HWz4COgKIm4

 

La principal cadena de cines en Ecuador se ha negado a su difunción. En el nombre de la democracia se limita la libertad de difusión. Veremos.

 

Ganó Tokio

8 Sep

Tokio fue seleccionada para ser la sede de los Juegos Olímpicos de 2020. Competía contra Madrid y Estambul. Invito a leer estos tres enlaces sobre el impacto de la noticia en España:

Madrid pierde, el Príncipe gana.

La España que hace trampas al solitario.

Culpas.

El espionaje de la NSA en Brasil

7 Sep

 

(Vía)

Pepe Mujica, excelente entrevista

6 Sep

Me he encontrado con esta entrevista que le hizo Victor Hugo Morales al presidente Pepe Mujica en agosto de 2012:

 

Siempre es aleccionador ver y escuchar a Mujica. Excepcional.

Las manos de Merkel

5 Sep

Angela Merkel va rumbo a ser reelecta como Canciller de Alemania. Su partido, la Unión Demócrata-Cristiana (CDU) ha colocado como su eje de campaña la siguiente frase «El futuro de Alemania está en buenas manos».  Para ello, ha colocado carteles y vallas con el referido slogan y con las manos características de Angela Merkel:

 

Esa valla ha sido colocada en la estación principal de trenes en el centro de Berlín, en la que transitan 300,000 pasajeros diariamente. Mensaje claro y contundente.

Perseguir los sueños

3 Sep

«Me gustaría decir tres cosas: Una, es que siempre hay que perseguir los sueños. La segunda, es que nunca eres demasiado mayor para alcanzarlos. Y la tercera, es que este deporte parece solitario pero es necesario tener un buen equipo detrás para conseguir lo que hemos conseguido hoy».

Diana Nyad, luego de completar el recorrido a nado, de Cuba a Miami, éxitosamente.

La foto: Obama y su equipo en el ‘Situation Room’

2 Sep

El presidente Obama y su equipo de seguridad nacional, reunidos en el "Situation Room", en la Casa Blanca.

El presidente Obama y su equipo de seguridad nacional, reunidos en el «Situation Room», en la Casa Blanca.

 

Esta es la foto que divulgó la Casa Blanca, luego de que el presidente Obama anunciara el pasado sábado su decisión de intervenir en Siria. Resulta interesante ver las caras de los principales funcionarios del área de Seguridad Nacional, aparentemente escuchando las explicaciones de Obama. A la derecha, Joseph Biden, John Kerry y Eric Holder. A la izquierda, Susan Rice y Chuck Hagel. Parece que la reunión fue convocada a última hora, a juzgar por la vestimenta de Hagel, quien es el Secretario de Defensa. Tiene un estilo de aquella serie «Miami Vice».

Evidentemente, la foto es muy distinta a ésta.

David Frost, el periodista que acorraló a Nixon

1 Sep

Los principales diarios mundiales informaron hoy el fallecimiento de David Frost, el periodista que acorraló a Richard Nixon en su serie de entrevistas luego de que el Nixon renunciara de la presidencia de Estados Unidos.   A raíz de la película Frost Nixon, escribí este apunte.  Con la muerte de Frost, ha muerto un periodista, en toda la dimensión de la palabra. Deja un extraordinario legado.