Archive | febrero, 2014

Hollande y su visita de Estado a la Casa Blanca

8 Feb

El presidente de Francia, François Hollande, hará una visita de Estado a la Casa Blanca, en los próximos días. Bajo el mandato del presidente Obama, las visitas de Estado no han sido tan frecuentes. De hecho, la última fue hace dos años. La visita de Estado a la Casa Blanca es todo un acontecimiento, pues el jefe de Estado es recibido con honores militares, la bandera del país invitado es colocada en todas las calles de Washington, el presidente invitado se reúne varias veces con el presidente anfitrión, se hace una conferencia de prensa conjunta, y el evento más importante lo es la cena de Estado. Resulta que la separación del presidente Hollande le ha causado un serio problema protocolar a la Casa Blanca. Antes de ese anuncio, las invitaciones ya habían sido impresas y distribuidas, y ahora tuvieron que volver a ser corregidas, re-impresas y re-distribuidas. Hacía tiempo que un presidente soltero no acudía a este tipo de evento. Por lo pronto, la primera dama, Michelle Obama, no hará su respectivo tour a una escuela en compañía de la primera dama de Francia, ante su total ausencia, por no existir. La historia, aquí.

La venganza dulce de los rusos

7 Feb

Parece que nunca la guerra fría terminó. Al contrario, a pesar de que las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Rusia son estables, pero en el fondo, persisten las mismas técnicas de siempre. Estados Unidos espía a los rusos. Y Rusia espía a los americanos. Cuando parecía que las ‘aclaraciones’ de Estados Unidos sobre el espionaje de la NSA sobre diferentes gobiernos, y cuando parecía que Estados Unidos había ‘aceptado’ el asilo de los rusos a Edward Snowden, ahora aparece que los rusos han venido espiando a los diplomáticos americanos involucrados en la crisis política que vive Ucrania.

En efecto, la conversación entre Victoria Nuland, secretaria adjunta para asuntos europeos de Estados Unidos, y Geoffrey Pyatt, Embajador de Estados Unidos en Ucrania, grabada y divulgada por los rusos, ha desatado los rayos y centellas en Washington:

 

Como habitante de un país que ha sufrido dos intervenciones norteamericanas, es interesante escuchar esa conversación. Ver y oír como los americanos se refieren a los políticos, cómo ellos sugieren que esos políticos hagan tal o cual cosa. Son políticas que las conocemos, pero a veces, es importante no ponerlas en el olvido. En definitiva, las caras han cambiado. Pero el sistema y los métodos son los mismos.

Seguimos en guerra fría. Los rusos le aplican a los americanos su venganza dulce.

El alcalde de Toronto y sus ocurrencias

6 Feb

 

Rob Ford, alcalde de Toronto, se ha hecho famoso por sus ocurrencias, y por otras cosas más.

La política del Super Bowl

5 Feb

 

Durante el intermedio del Super Bowl, el presidente Obama ofreció esta entrevista a Bill O’Reilly, de Fox News. Tenso e intenso intercambio. Es la política del Super Bowl.

El mejor anuncio del Super Bowl: «Orgulloso de ser indio americano»

4 Feb

 

Durante el Super Bowl, todas las empresas se esmeran en presentar los mejores anuncios. Para mí, el mejor anuncio no fue el de Budweiser o el Volkswagen, o el Hyundai, sino el del Congreso de Indios Americanos, que rescata los orígenes y las realidades que viven los indios en pleno siglo 21 en Estados Unidos. En el fondo, procura que se le cambie el nombre al equipo «Washington Redskins». Excelente anuncio.

La estrella: Philip Seymour Hoffman

3 Feb

Me impactó la noticia sobre la muerte de Philip Seymour Hoffman, a la edad de 46 años. La vida es un soplo. Se va cuando menos se espera. Siempre admiré su carrera artística, por la fuerza de sus interpretaciones. Si bien se caracterizaba por interpretar roles secundarios, su Oscar se lo ganó por su actuación estelar en «Capote», en la que tuvo que incluso variar el tono de su voz para convertirse en la figura excéntrica del escritor americano.

Veamos a Hoffman en esta escena de «Capote»:

 

Hoffman explica cómo hizo su rol en «Capote»:

http://youtu.be/SMU6aJvZXLo

 

Finalmente, veamos al mismo Truman Capote:

http://youtu.be/SMU6aJvZXLo

 

El cine está de luto con muerte de Hoffman. Que en paz descanse.

 

El Resumen de la Casa Blanca No.200

1 Feb

 

El propio presidente Obama es la «voz en off».