Archive | banking reform RSS feed for this section

El efecto Grecia

19 May

«Mientras que la exposición directa de los bancos estadounidenses a Grecia es mínima, las instituciones financieras estadounidenses están estrechamente entrelazadas con muchos grandes bancos europeos, que a su vez tienen grandes inversiones en los países europeos más débiles.»

«Por ejemplo, los bancos portugueses deben 86 mil millones dólares a sus homólogos de España, que a su vez debe instituciones alemanas 238 mil millones dólares y los bancos franceses 220 mil millones dólares. los bancos norteamericanos son también grandes propietarios de la deuda bancaria española, manteniendo casi $ 200 millones de dólares, según el Banco de Pagos Internacionales, una organización mundial que actúa como bancos centrales.»

Artículo sobre el temor de que la crisis en Grecia se convierta en una bola de nieve, publicado en The New York Times. Definitivamente que el concepto de soberanía económica debe ser revisado luego de la crisis que ha vivido el mundo en los últimos años.

Obama, sin corbata

24 Ene

La derecha americana no desaprovecha ninguna oportunidad para etiquetar de «populista» al presidente Barack Obama. La más reciente prueba lo ha sido con la propuesta de Obama sobre la reforma bancaria que procura evitar que se repitan los mismos males que provocaron la actual recesión que vive Estados Unidos, y que tuvo su raíz en Wall Street. El hecho de que Obama se haya presentado, luego, en Ohio, con saco y sin corbata, ha sido también visto, por los conservadores, como una reedición mejorada de Hugo Chávez, Raúl Castro o Evo Morales. Cuando veo que en política se recurre a este tipo de argumentos, totalmente infundados, es porque no hay motivos para defender argumentos de fondo. Particularmente, suscribo totalmente la reforma bancaria propuesta por Obama, sin corbata.