Archive | Camila Vallejo RSS feed for this section

Camila Vallejo y sus lecciones

5 Ene

En agosto del año pasado escribí sobre Camila Vallejo. Hoy, ella no está al frente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, luego de haber perdido la reelección. No obstante, Vallejo se mantiene como una de las principales cabezas del movimiento estudiantil chileno. En una reciente entrevista, ha pasado balance sobre su gestión.  La política es, en ocasiones, desgarradora. Para ganarle a Vallejo, la derecha chilena se unió a un sector de la izquierda, en una especia de alianza ‘anti-camila’, que fue exitosa. Por fortuna, Vallejo es joven, y ha superado ese capítulo, con profunda vocación democrática. Le esperan retos importantes en el porvenir.

Giorgio Jackson, la otra nueva cara de Chile

14 Oct

En agosto, escribí un apunte sobre Camila Vallejo, la nueva cara de Chile.  Hoy dedico este apunte a la otra nueva cara de Chile: Giorgio Jackson, quien es el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica de Chile. Jackson, junto a Vallejo, forman parte del liderazgo estudiantil que han estado protagonizando las manifestaciones a favor de la reforma del sistema de educación pública en Chile. Es estudiante de ingeniería industrial, y tiene un alto nivel de aprobación por su conducta exhibida en el marco de esta extraordinaria lucha.

Recientemente, Jackson expresó en esta entrevista a El País, luego de la ruptura del diálogo con el gobierno lo siguiente:

“La única posición que se ha endurecido es la del gobierno de Chile y por ello el diálogo ha sido infértil. Fijó su posición y de ahí no se ha movido un centímetro, porque esta movilización no toca algo superficial ni cosmético, sino que va al meollo de la ideología de la derecha de este país. Y nosotros aspiramos a que eso se transforme”.

“Que un Gobierno sienta que el voto es un cheque en blanco para hacer lo que ellos quieran independientemente de que las demandas estudiantiles tengan 80% de apoyo a cinco meses de la movilización, demuestra el fracaso de nuestro sistema político. Y esa enfermedad también se advierte en el Congreso. Llamamos a los parlamentarios a que no se legisle a espaldas de la ciudadanía”.

Desde estas latitudes, es admirable ver la rectitud con que los líderes estudiantes chilenos están librando esta batalla, por la igualdad social, para que quienes representan el presente y el futuro de Chile puedan tener mejores oportunidades. Una lástima que el liderazgo político chileno, sobre todo quienes gobiernan, no se dan cuenta de esta realidad. Ya los ciudadanos electores no son los del siglo XX. La democracia es el ejercicio de los derechos.

Comparto con ustedes esta intervención de Jackson ante el Senado de Chile:

Desde el Mar Caribe, mi solidaridad. Continuaré dando seguimiento a este tema.

——————————————

Lectura relacionada: Conozca quiénes compiten para suceder a Giorgio Jackson en la FEUC.