Archive | Condoleezza Rice RSS feed for this section

Condoleeza, la última halcón

30 Ago

http://youtu.be/taU6kwo3DAc

Ayer fue el turno de Condoleeza Rice como una de las oradoras principales en la Convención del Partido Republicano. Sin dudas, que los organizadores del evento fueron muy sabios al elegir a Rice dentro de los oradores de la Convención: Es mujer, de color, y es de las pocas caras de ese partido que pueden hablar sobre política exterior, luego de que ella ocupara por varios años las delicadas funciones de Secretaria de Estado de Estados Unidos. Además su propia historia personal es fascinante. Viene de abajo, luchando, estudiando, preparándose, graduándose de las universidades de Denver y Notre Dame, y para más, toca el piano.

El dilema de Rice en su discurso fue muy claro. Por un lado, tenía que rescatar las políticas desarrolladas por los republicanos luego de los atentados del 11 de septiembre que levantaron el orgullo y el patriotismo de ese país por encima de las normas internacionales; pero, por otro lado, no mencionó el nombre de George W. Bush, lo que parece que es una norma en la Convención republicana.

Donde Rice demostró inteligencia fue que tampoco hizo mención del nombre de Barack Obama. Solo hizo una referencia, y fue cuando afirmó que ya estaba bueno de liderear «desde atrás», en clara alusión al presidente actual, y esbozó lo que debe ser la agenda de Mitt Romney, en caso de que ganase la presidencia.

Condoleeza Rice es de los últimos integrantes del extraordinario equipo de pesos completos de la política exterior republicana: Henry Kissinger, George Shultz, James Baker y Brent Scowcroft. Esta escuela se caracteriza por ser pragmáticos, oportunistas en la diplomacia, grandes en libre comercio, no creen en los derechos humanos y apoyan la exhibición del poderío militar. Aunque Rice fue parte activa de la guerra contra el terrorismo, luego del 11 de septiembre, ella no era bien vista entre los «halcones» de Bush en la Casa Blanca. Claro, ella fue leal a su presidente.

Probablemente su discurso no haya sido del agrado total de la campaña de Romney, quien ha expresado que debe aumentarse el poderío militar, que hay que intervenir militarmente en diferentes conflictos globales, que no se ha expresado muy bien sobre Rusia, que ha hablado de un apoyo militar a Israel en caso del conflicto con Irán. Pero, ella dijo lo más importante: Que confiaba en que Estados Unidos estaría bien lidereado por Romney.

En dos días de Convención, y ya hoy es el último día, el único discurso (que dicho sea de paso no fue leído en tele-prompter, sino con notas) que exhibió experiencia y madurez fue el Condoleeza Rice. Se puede tener o no diferencias con ella sobre su visión mundial, pero honor a quien honor merece.

zp8497586rq

América Latina, vista por Condoleezza Rice

9 Nov

«Si las biografías políticas de los recientes presidentes de Estados Unidos y sus encargados de relaciones exteriores dicen algo sobre cuáles son las regiones que más les interesan -y yo creo que sí-, el nuevo libro de la exsecretaria de Estado Condoleezza Rice habla por sí mismo: alrededor del 98% de sus páginas se refieren a Oriente Próximo, Rusia y Asia, y un 2% a Latinoamérica.»

«Rice, cuyo jefe, el expresidente George W. Bush, prometió durante la campaña de 2000 convertir a Latinoamérica en un «compromiso fundamental» de su presidencia, dedica solo dos de los 58 capítulos de su libro de memorias, No higher honor (Ningún honor más alto) a América Latina. O sea, le dedica a la región unas 15 páginas de un volumen de 766 páginas.»

«Pero el libro de Rice no es diferente de otros libros de memorias políticas escritos por presidentes recientes y exsecretarios de Estado en lo que se refiere a los temas a los que dedican la mayor parte de sus obras.»

Andrés Oppenheimer, refiriéndose a la política exterior americana sobre América Latina, en su artículo La confesión de Condoleezza, publicado en el diario El País.