Archive | confianza RSS feed for this section

Economía tambaleada

8 Sep

El Listín Diario de hoy recoge unas declaraciones mías sobre mi preocupación frente al exceso del gasto público en el gobierno, y en la ausencia total de una política serie de austeridad. A estas preocupaciones se une la afirmación de los industriales que reclaman que el gobierno suscriba un nuevo acuerdo stand-by con el Fondo Monetario Internacional.

En medio del proceso electoral, la oposición siempre advirtió que el presidente Leonel Fernández no tenía ningún tipo de control ni restricción en el gasto público. Basta con recordar la nominilla del PLD, los subsidios electorales, el caso de la Sun Land y la cuantiosa inversión en publicidad, como algunos ejemplos de este descontrol. Incluso, dijimos que, después de las elecciones, las finanzas públicas iban a quedar muy deteriodas. Hoy, el presidente Fernández está consechando las tempestades de los vientos que sembró. Con un déficit fiscal que se aproxima a los RD$34,000 millones.

Lo lamentable es que ahora los sectores que están reclamando la corrección de esta situación, guardaron silencio en la pasada campaña electoral. Pero, nunca es tarde cuando la dicha es buena. Hay que saludar estos pronunciamientos, pues revelan que definitivamente, la confianza, ya muy deteriorada con los ciudadanos, se ha perdido entre el gobierno y los empresarios. Es que, en resumen, es una carga pesada para todos/as los/as dominicanos/as.

Tengo muy pocas esperanzas de que el gobierno acuda nuevamente al FMI. Sería el reconocimiento de una derrota. Por otra parte, están las mismas caras que incluso negaron la posibilidad de siquiera solicitar un acuerdo de monitoreo o supervisión con el FMI. Recordemos, una y otra vez, que este es el mismo Presidente y el mismo gobierno que contrajo el préstamo de la Sun Land, y cómo maniobró ante el FMI para obviar ningún tipo de sanción o reprimenda.

Por eso, creo que somos los que estamos en la oposición y en la sociedad, lo que debemos exigir este cambio de conducta. Más aún, el Congreso Nacional y los Ayuntamientos deben asumir un real y verdadero plan de austeridad para continuar enviando señales positivas. Si el gobierno no quiere actuar o cambiar sus políticas, impulsémoslas de abajo hacia arriba, respetando nuestras diferencias.