Archive | Corea del Sur RSS feed for this section

La despedida del vocero de la Casa Azúl

12 May

Así como Washington tiene la Casa Blanca, Seúl tiene la Casa Azúl, que es la residencia del presidente de Corea del Sur. Precisamente, en estos días, a raíz de la visita de la presidenta Park Geun-hye al presidente Barack Obama, puso en el tapete la firme decisión de la presidenta en no permitir ningún tipo de inconducta por parte de sus colaboradores. Como es natural, en un viaje oficial de la presidenta, sobre de un país como Corea del Sur, ella se hace acompañar de sus principales funcionarios, entre ellos, el vocero de la Casa Azúl, que, en el fondo, es el vocero de la presidenta.

Luego de su visita a Washington, la presidenta se trasladó a Los Angeles, y de buena a primera, notó la ausencia de su vocero, quien se desapareció de la comitiva oficial. Ese mismo día, salió la información de que la presidenta despidió a su vocero por «un incidente desagradable», sin ofrecer más detalles. Posteriormente, el blog titulado «El hoyo de la Marmota» reveló lo que había ocurrido: El vocero de la presidenta asaltó sexualmente a una interna de la embajada coreana, y fue perseguido por la policía, por lo que optó por viajar rápidamente a Seúl, sin informar nada a la presidenta. Ya cuando el vocero había llegado a Seúl, la presidenta lo había despedido y relevado de sus funciones.

Al mejor estilo de la política coreana, la presidenta emitió esta disculpa pública. Que extraordinaria lección.

Obama, en el Paralelo 38

26 Mar

Obama, en el Paralelo 38.

 

En 1985, tuve el privilegio de conocer el Paralelo 38, la zona desmilitarizada que divide Corea del Norte y Corea del Sur. Es, probablemente, el único símbolo viviente y activo de la guerra fría.  Una experiencia única. Es un lugar impresionante, en donde definitivamente se siente la tensa tranquilidad de estar en medio de dos polos opuestos. El presidente Barack Obama estuvo ayer domingo en el Paralelo 38 y compartió con las tropas norteamericanas estacionadas en el Campo Bonifas:

 

Más sobre la visita del presidente Obama a Corea del Sur, aquí.

Para leer -4-

15 Ago

– Obama sigue innovando, con este baño en el Golfo de México. La imagen vale más que la palabra.

– El perdón de Japón, 65 años después de la Segunda Guerra Mundial.

– El costo de la reunificación de las dos Corea.

– El parqueo libre, ¿es gratis?

– Los cincuenta mejores libros de gastronomía.

Ecoblogueros, la última palabra.

– Una paseo por los Cañones, y no son de guerra.

Paralelo 38

22 Jul


Ayer, cuando leí la noticia de que Hillary Clinton, Secretaria de Estado, y Robert Gates, Secretario de Defensa, estaban en el Paralelo 38, y ví esta foto que comparto con ustedes, mi memoria se trasladó al año 1985, cuando visité ese mismo lugar histórico. Es impresionante, han pasado veinticinco años, y el símbolo de la guerra fría sigue intacto. El mundo ha cambiado, pero Corea del Norte sigue siendo el monstruo del totalitarismo. Mi visita en esa época, claro, yo tenía 18 años de edad, me marcó para siempre. Nunca había estado en un sitio en donde sintiera la tensión y la hostilidad: Una línea que divide a los ejércitos del Sur y del Norte, incluyendo tropas americanas que están dentro de la Zona Desmilitarizada, que están como si la guerra fuera inminente. Espero que este símbolo de la guerra fría se convierta pronto en museo, y no en lo que es, sinónimo de división entre dos países, con serias diferencias, que algún día, deberán vivir en armonía y paz.